Sin categoría
enero 07, 2025
369 views 3 mins 0

Investigadores desarrollan nanocuerpos para combatir el virus del Ébola

El virus del Ébola, conocido por ser uno de los patógenos más mortales, presenta una tasa de letalidad cercana al 50%, lo que lo convierte en una amenaza significativa para la salud global. Para abordar este desafío, un equipo de investigadores de la Universidad de Minnesota y del Centro de Descubrimiento de Medicamentos Antivirales del […]

Sin categoría
enero 07, 2025
573 views 3 mins 0

Descubren un mecanismo inédito que protege a bacterias marinas de virus

La interacción entre bacterias y bacteriófagos, virus que atacan específicamente a las bacterias, es un fenómeno crucial en los ecosistemas marinos, aunque a menudo pasa desapercibido en comparación con el impacto de las bacterias y virus en la salud humana. Un nuevo estudio publicado en Nature Microbiology por un equipo de investigadores del Technion—Instituto de […]

Sin categoría
enero 07, 2025
390 views 5 mins 0

Recuperar la biodiversidad en Australia costaría un 25% del PIB: ¿por dónde empezar?

Australia enfrenta una de las crisis de biodiversidad más alarmantes del mundo. Desde la colonización europea, al menos 100 especies han desaparecido y actualmente, 1,657 especies se encuentran amenazadas. La pérdida de biodiversidad no solo afecta al medio ambiente, sino que también tiene repercusiones culturales y económicas significativas. El país ha firmado compromisos internacionales para […]

Sin categoría
enero 07, 2025
629 views 4 mins 0

El duelo a través de las redes: cómo la cultura fan transforma el luto por las celebridades

La muerte de una celebridad a menudo genera una profunda reacción emocional entre sus seguidores. Este fenómeno se intensifica cuando el fallecimiento ocurre en la juventud, como sucedió en octubre de 2024, cuando el exintegrante de One Direction, Liam Payne, falleció. Este tipo de duelo es frecuentemente invalidado por la sociedad, que tiende a establecer […]

Sin categoría
enero 07, 2025
418 views 5 mins 0

El cambio climático favorece la expansión de la polilla esponjosa en América del Norte

Modelos informáticos desarrollados por la Universidad de Chicago y el Laboratorio Nacional de Argonne predicen que las condiciones más cálidas y secas en América del Norte limitarán el crecimiento de un hongo que normalmente controla la propagación de la polilla esponjosa, una especie invasora que ha causado millones de dólares en daños a los bosques. […]