Ciencia y Tecnología
diciembre 19, 2024
824 views 4 mins 0

El alto coste ambiental de ChatGPT: hasta 1,4 litros de agua por correo electrónico

Un reciente estudio, realizado por el Washington Post en colaboración con investigadores de la Universidad de California en Riverside, ha puesto de manifiesto el impacto ambiental de los chatbots de inteligencia artificial (IA), como ChatGPT. Según la investigación, la cantidad de recursos naturales necesarios para operar este tipo de tecnología es alarmante, destacando que cada […]

Ciencia y Tecnología
diciembre 19, 2024
578 views 4 mins 0

Descubren un nuevo «magia» en los quarks top que podría revolucionar la computación cuántica

Un reciente estudio de los físicos Chris White y Martin White ha revelado una sorprendente conexión entre el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) y el futuro de la computación cuántica. Estos investigadores, quienes son hermanos gemelos y trabajan en la Queen Mary University de Londres y la Universidad de Adelaide, respectivamente, han proporcionado una nueva […]

Ciencia y Tecnología
diciembre 19, 2024
410 views 4 mins 0

¿Son los kākā de Nueva Zelanda vestigios de una especie más diversa?

Los kākā, esas llamativas y traviesas cacatúas que habitan Nueva Zelanda, han logrado establecerse de nuevo en varias zonas de Wellington tras su reintroducción hace más de dos décadas. Sin embargo, su presencia no está exenta de desafíos. Con el paso del tiempo, estas aves han adaptado su comportamiento, incluso incursionando en los hogares de […]

Ciencia y Tecnología
diciembre 19, 2024
510 views 4 mins 0

Las ciudades de 15 minutos: ¿una utopía accesible para todos?

Tener todo lo que se necesita a poca distancia a pie o en bicicleta es un objetivo hacia el que muchas ciudades están comenzando a orientarse. Este concepto ha sido popularizado por el investigador urbanista franco-colombiano Carlos Moreno, quien presentó la idea de la “ciudad de 15 minutos”. Este modelo propone que los bienes y […]

Ciencia y Tecnología
diciembre 19, 2024
486 views 4 mins 0

Innovadora tecnología de teledetección para combatir la contaminación plástica en ríos y lagos

Un estudio pionero realizado por investigadores de la Universidad de Minnesota Twin Cities ha puesto de manifiesto cómo la teledetección puede contribuir a la monitorización y eliminación de desechos plásticos en ambientes de agua dulce, como el río Misisipi. Esta investigación, titulada A Hyperspectral Reflectance Database of Plastic Debris with Different Fractional Abundance in River […]