Sin categoría
mayo 02, 2025
321 views 4 mins 0

Las olas de calor y sequías reducen la capacidad de los ecosistemas para absorber CO₂ en el suroeste de Europa

Un estudio reciente realizado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) revela que los frecuentes eventos de calor y sequía en el suroeste de Europa están reduciendo la capacidad de los ecosistemas para absorber dióxido de carbono (CO₂). Esta investigación pone de manifiesto cómo el aumento de […]

Sin categoría
abril 26, 2025
185 views 4 mins 0

El deshielo del Ártico amenaza la capacidad de los fiordos para almacenar carbono, alerta un estudio

Un nuevo estudio liderado por Jochen Knies del iC3 Polar Research Hub ha revelado señales preocupantes sobre cómo el cambio climático está afectando la capacidad de los fiordos árticos para actuar como sumideros de carbono. Las conclusiones indican que la capacidad de los océanos polares para eliminar dióxido de carbono de la atmósfera podría verse […]

Ciencia y Tecnología
marzo 26, 2025
445 views 2 mins 0

Los tiburones rig: un nuevo descubrimiento revela su sorprendente capacidad para comunicarse a través de sonidos

Descubrimiento sorprendente sobre el tiburón rig Los tiburones, conocidos comúnmente como depredadores silenciosos de los océanos, han sido objeto de fascinación y temor. A pesar de su reputación como cazadores sigilosos, un estudio reciente ha revelado que una especie de tiburón, el rig (Mustelus lenticulatus), podría ser más vocal de lo que se pensaba. Este […]

Sin categoría
febrero 20, 2025
301 views 4 mins 0

Un estudio revela cómo la selección natural puede potenciar la capacidad de evolución en organismos

Un nuevo estudio realizado por investigadores del Instituto Max Planck de Biología Evolutiva (MPI-EB) arroja luz sobre uno de los conceptos más debatidos en biología: la evolvabilidad. Este trabajo proporciona la primera evidencia experimental que demuestra cómo la selección natural puede moldear sistemas genéticos para mejorar la capacidad futura de evolución, desafiando así las perspectivas […]