Ciencia y Tecnología
enero 07, 2025
433 views 2 mins 0

El frío ártico se intensifica en América del Norte: ¿un fenómeno creciente en un planeta en calentamiento?

El frío extremo y el calentamiento global: una relación compleja Grandes extensiones de Norteamérica están experimentando temperaturas bajo cero esta semana, debido a la entrada de aire ártico frío que se desplaza hacia el sur. Este fenómeno, aunque parece contradictorio, podría volverse más frecuente incluso a medida que el planeta continúe calentándose, según advierten los […]

Sin categoría
enero 07, 2025
270 views 5 mins 0

El cambio climático favorece la expansión de la polilla esponjosa en América del Norte

Modelos informáticos desarrollados por la Universidad de Chicago y el Laboratorio Nacional de Argonne predicen que las condiciones más cálidas y secas en América del Norte limitarán el crecimiento de un hongo que normalmente controla la propagación de la polilla esponjosa, una especie invasora que ha causado millones de dólares en daños a los bosques. […]

Sin categoría
enero 07, 2025
194 views 5 mins 0

Descubren candidatos para excitaciones dipolares toroidales en el núcleo del níquel-58

Investigadores de la Technische Universität Darmstadt, junto con el Instituto Conjunto de Investigación Nuclear y otros centros, han logrado identificar por primera vez candidatos para excitaciones dipolares toroidales en el núcleo del isótopo 58Ni. Este hallazgo, publicado en la revista Physical Review Letters, representa un avance significativo en la comprensión de estos modos excitatorios, que […]

Sin categoría
enero 07, 2025
400 views 4 mins 0

El ‘paradoja del desarrollo seguro’: cómo la clasificación de riesgos de inundación puede fomentar la construcción en zonas peligrosas

La reciente investigación realizada por la Universidad Estatal de Carolina del Norte ha revelado un fenómeno preocupante en la forma en que se comunican los riesgos de inundación en Estados Unidos. Este fenómeno, conocido como el «paradoja del desarrollo seguro», sugiere que los métodos actuales utilizados para clasificar las áreas propensas a inundaciones pueden estar […]