Descubren patrones globales en la interacción entre aves y plantas frugívoras
En 1862, Charles Darwin formuló la hipótesis sobre la existencia de una polilla con una lengua larga, basándose en las espolones de néctar de la orquídea cometa. Esta teoría se confirmó en 1903 con el descubrimiento de un halcón polilla de lengua larga, lo que ejemplifica el fenómeno de la coincidencia morfológica en la naturaleza. […]