La complejidad tecnológica: la nueva frontera del poder y la lucha por la transparencia digital
La complejidad tecnológica y su impacto en la sociedad contemporánea La acelerada evolución de la tecnología ha generado un contexto donde el sosiego y la reflexión son escasos. Este fenómeno no es accidental, sino que responde a un diseño deliberado que ha llevado a la sociedad a un estado de constante agitación. A medida que […]
Hawái enfrenta una amenaza inminente de inundaciones por el hundimiento acelerado de sus costas
Un nuevo estudio publicado en la revista Communications Earth & Environment por investigadores de la Universidad de Hawái en Mānoa ha revelado que algunas zonas de Hawái están hundiéndose a un ritmo alarmante. Este fenómeno, que se suma al aumento del nivel del mar, amenaza con provocar inundaciones en áreas urbanas de O’ahu antes de […]
Los plumas de sedimentos por minería en el fondo marino se dispersan más lejos de lo esperado
En las profundidades abisales del océano, a profundidades que oscilan entre los 3,000 y 6,000 metros, se encuentran dispersos nódulos polimetálicos, similares a patatas en un campo. Estos minerales, formados a lo largo de millones de años a partir de metales disueltos en el agua del océano o liberados durante la degradación microbiana de material […]
Emilio Carrizosa: «Las matemáticas pueden ayudar a tomar decisiones en un mundo dominado por la inteligencia artificial»
Emilio Carrizosa: Matemáticas al servicio de la vida cotidiana A sus 58 años, Emilio Carrizosa, un apasionado de las matemáticas originario de Córdoba, ha dedicado su vida a conectar la teoría matemática con la realidad cotidiana. Desde temprana edad, Carrizosa se sintió fascinado por las matemáticas, considerándolas un “ejercicio mental muy interesante”. Sin embargo, a […]
La pintura, un olvidado contribuyente a la contaminación por microplásticos, según científicos de Toronto
La contaminación por plásticos se ha convertido en un problema ambiental de gran envergadura, siendo los productos como botellas de agua, bolsas de plástico y fibras de ropa los principales culpables. Sin embargo, un reciente estudio de científicos ambientales de la Universidad de Toronto ha puesto de manifiesto que otro origen de microplásticos merece más […]