Desarrollan antibióticos sintéticos inspirados en una rana para combatir infecciones resistentes
Innovación en la lucha contra las infecciones: el potencial de los péptidos antimicrobianos de la rana Odorrana andersonii Durante años, la comunidad científica ha estado intrigada por la capacidad de ciertas ranas para resistir infecciones en ambientes altamente contaminados. Un ejemplo notable es la rana asiática Odorrana andersonii, conocida por su olor desagradable que utiliza […]
Investigadores descubren una nueva ruta para cristales birefringentes en el infrarrojo
Investigadores del Instituto de Investigación en la Estructura de la Materia de la Academia China de Ciencias han realizado un avance significativo en el desarrollo de cristales birefringentes para aplicaciones en el infrarrojo. En un estudio publicado en Angewandte Chemie International Edition, liderado por el profesor Kong Fang, se ha descubierto una ruta sencilla para […]
Una espectacular luna de sangre y un eclipse solar parcial deslumbran el cielo en marzo
Los aficionados a la astronomía tienen una cita ineludible este sábado 29 de marzo, cuando un eclipse solar parcial transformará el amanecer en ciertas regiones del mundo. Este fenómeno celeste, que se producirá tras la reciente eclosión de un espectacular eclipse lunar total, será visible en el noreste de Estados Unidos, en el este de […]
Descubren un extraño dinosaurio de dos garras en el desierto de Gobi que parece sacado de una película de culto
Descubrimiento de un nuevo dinosaurio en el desierto de Gobi Un equipo de paleontólogos ha realizado un hallazgo sorprendente en el desierto de Gobi, Mongolia: los restos de una especie de dinosaurio previamente desconocida que ha sido denominada Duonychus tsogtbaatari. Este dinosaurio presenta características inusuales, incluyendo garras de dos dedos que evocan una extraña combinación […]
El Telescopio Hubble nos regala una impresionante imagen de la Nube de Magallanes
La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han revelado una impresionante imagen del Telescopio Espacial Hubble, que muestra una parte de la Nube Pequeña de Magallanes (SMC), una de las galaxias más cercanas a la Vía Láctea. Situada a aproximadamente 200,000 años luz de distancia, la SMC es una galaxia enana que se encuentra […]