Elon Musk provoca controversia en Alemania al defender al partido antiinmigración AfD

In Internacional
diciembre 29, 2024

La reciente publicación de un artículo de opinión por parte de Elon Musk en el diario alemán Die Welt ha desatado una ola de controversia en el ámbito mediático y político de Alemania. Musk, conocido por su papel como CEO de Tesla y SpaceX, ha elogiado a la Alternativa para Alemania (AfD), un partido político de extrema derecha, en un contexto donde la polarización política es cada vez más evidente.

Eva Marie Kogel, editora de opinión de Die Welt, presentó su renuncia tras la publicación del artículo, en el que Musk describe a la AfD como «la última chispa de esperanza» para Alemania. En su texto, el multimillonario sostiene que los partidos tradicionales han fracasado en su deber de representar a la ciudadanía, lo que ha llevado a una «estancamiento económico, disturbios sociales y una erosión de la identidad nacional».

Musk argumenta que la AfD, a pesar de su etiqueta de partido de extrema derecha, ofrece un enfoque «pragmático» que resuena con muchos alemanes que sienten que sus preocupaciones han sido ignoradas por el establishment político. Esta afirmación ha sido recibida con críticas contundentes por parte de varios periodistas de Die Welt, quienes consideran que la publicación del artículo no solo es un error editorial, sino que también puede influir en el clima político de cara a las elecciones parlamentarias anticipadas programadas para febrero de 2025.

Reacciones en el ámbito periodístico

Jan Philipp Burgard, un reportero senior de Die Welt, ha calificado la defensa de Musk hacia la AfD como «fatídicamente defectuosa», argumentando que no etiquetar al partido como de extrema derecha es un «gran error». Por su parte, Franziska Zimmerer, otra periodista del mismo medio, ha expresado que el texto de Musk «no debería haber aparecido» en sus páginas, subrayando que «los llamamientos electorales, independientemente del partido, no tienen cabida en los medios independientes».

La AfD, fundada en 2013, ha ganado terreno en los últimos años, abogando por un endurecimiento de las leyes de asilo y una lucha activa contra el crimen organizado y el extremismo islámico. Su creciente popularidad se ha evidenciado con la victoria en su primera elección regional en Turingia en septiembre pasado. La inestabilidad política en Alemania, marcada por la reciente disolución de la coalición gubernamental de tres partidos debido a conflictos presupuestarios, ha creado un caldo de cultivo propicio para el ascenso de partidos como la AfD.

La publicación del artículo de Musk no solo ha generado debates internos en Die Welt, sino que también ha reavivado la discusión sobre el papel de los medios de comunicación en la política y la responsabilidad que tienen al dar voz a figuras controvertidas. En un contexto donde la desinformación y la manipulación mediática son preocupaciones constantes, la decisión de publicar un texto que elogia a un partido de extrema derecha plantea interrogantes sobre la ética periodística y la independencia de los medios.

/ Published posts: 8576

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.