Scholz critica el apoyo de Musk a la AfD: «Es preocupante para Alemania»

In Internacional
enero 05, 2025

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha calificado de «preocupante» el apoyo del CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk, al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD). Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión política en Alemania, donde el AfD ha visto un aumento en su popularidad, alcanzando aproximadamente un 17% en las encuestas recientes.

En una entrevista publicada por la revista Stern, Scholz instó a mantener la calma ante las provocaciones y a no alimentar a quienes buscan atención a través de declaraciones extremas. “Hay muchas personas en las redes sociales que quieren atraer la atención con eslóganes contundentes”, afirmó el canciller, quien también hizo referencia a la famosa máxima de internet: “No alimentes al troll”.

El conflicto entre Musk y Scholz no es nuevo. En diciembre, Musk había tildado al canciller de “tonto incompetente” en una publicación en X, la plataforma de redes sociales que posee. Esta crítica surgió tras la revelación de que el autor de un ataque en un mercado navideño en Berlín era un inmigrante árabe con permiso de residencia, lo que llevó al empresario a cuestionar la política migratoria de Berlín.

Musk ha expresado su apoyo a la AfD, defendiendo su postura antiinmigración y argumentando que el partido es el único capaz de “salvar a Alemania”. En un artículo de opinión para Welt am Sonntag, Musk argumentó que las políticas migratorias del AfD buscan preservar la cultura y la seguridad del país, en lugar de promover la xenofobia.

Reacciones en la política alemana

La respuesta de Scholz a las declaraciones de Musk ha sido respaldada por otros funcionarios alemanes, incluido el vicecanciller Robert Habeck, quien advirtió sobre la interferencia de Musk en la política alemana. “Nuestra democracia no puede permitirse tales influencias externas”, declaró Habeck, subrayando la importancia de mantener la soberanía política del país frente a figuras influyentes del extranjero.

El apoyo de Musk al AfD es visto como un desafío a las relaciones transatlánticas, especialmente en un momento en que Alemania se prepara para elecciones parlamentarias anticipadas el 23 de febrero, tras la disolución del gobierno de coalición de Scholz debido a desacuerdos sobre la ayuda a Ucrania, reformas económicas y políticas climáticas. La AfD, que ha crecido en popularidad, ha sido rechazada por los principales partidos políticos alemanes, incluyendo los Socialdemócratas (SPD) de Scholz, quienes han descartado cualquier posibilidad de coalición con el partido de extrema derecha.

En el contexto internacional, la situación se complica aún más con la reciente elección de Donald Trump como presidente electo de Estados Unidos, quien ha designado a Musk y al empresario Vivek Ramaswamy para liderar su propuesta de ‘Departamento de Eficiencia Gubernamental’ (DOGE). Esto ha generado inquietudes sobre la capacidad de Musk para mantener un apoyo activo a partidos de extrema derecha en Europa mientras ocupa un cargo en la administración estadounidense.

/ Published posts: 6830

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.