La misión lunar de Firefly Aerospace: Blue Ghost y su impresionante captura del eclipse
El reciente lanzamiento de Blue Ghost, el pequeño módulo lunar de Firefly Aerospace, ha atraído la atención de la comunidad científica y del público en general. Este ingenio, que se encuentra en órbita terrestre, ha logrado capturar imágenes del eclipse lunar más pequeño jamás documentado, además de transmitir imágenes de nuestro planeta. Blue Ghost fue lanzado el 15 de enero desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, en una misión denominada «Ghost Riders in the Sky», que se llevó a cabo con la colaboración de SpaceX y su cohete Falcon 9. Desde su colocación en órbita, el módulo ha estado realizando chequeos de sistemas y preparándose para un impulso que lo llevará en un trayecto de cuatro días hacia la Luna.
A lo largo de su trayectoria, Blue Ghost ha estado enviando imágenes de la Tierra y de su destino final, la Luna. En una reciente publicación en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, Firefly Aerospace compartió un video donde se puede ver la tenue figura de la Luna eclipsada por la brillante Tierra mientras el módulo asciende en su órbita. La compañía ha expresado su entusiasmo por compartir más de estos momentos visuales únicos a medida que avanza en su misión.
La misión «Ghost Riders in the Sky» representa el primer intento de Firefly de aterrizar un módulo en la Luna. Blue Ghost transporta diez cargas útiles de investigación de la NASA, con el objetivo de avanzar en el entendimiento del entorno lunar. Este proyecto forma parte del programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA, que busca facilitar el regreso de los humanos a la Luna. Por su parte, otro módulo lunar, denominado Resilience y construido por la empresa japonesa ispace, también fue lanzado por el Falcon 9. A diferencia de Blue Ghost, que planea aterrizar en el Mare Crisium, Resilience tomará un camino más lento hacia su destino en el Mare Frigoris, en el hemisferio norte de la Luna, con un aterrizaje previsto para dentro de unos cuatro meses.