Un nuevo telescopio espacial de NASA promete revolucionar nuestra comprensión del universo

In Ciencia y Tecnología
febrero 01, 2025

El nuevo telescopio espacial SPHEREx y su misión en el cosmos

El próximo lanzamiento del telescopio espacial SPHEREx, programado para finales de febrero de 2025, promete añadir un nuevo capítulo a la historia de la exploración astronómica de la NASA. Este innovador instrumento, cuyo nombre completo es Spectro-Photometer for the History of the Universe, Epoch of Reionization and Ices Explorer, tiene como objetivo mapear el universo en óptica e infrarrojo, revelando aspectos del cosmos que incluso el famoso telescopio James Webb no ha podido captar. Con su diseño cónico y un color blanco similar al de un huevo, SPHEREx se propone ofrecer una visión panorámica del cielo, en contraste con las observaciones más focalizadas que realiza el JWST.

La misión de SPHEREx se desarrollará durante un periodo de dos años, en el que se espera que el telescopio lleve a cabo un mapeo exhaustivo de la totalidad del cielo visible desde la Tierra. A diferencia del JWST, que se centra en regiones específicas del universo, SPHEREx tiene la capacidad de realizar un estudio de todo el cielo en 102 colores infrarrojos. Este esfuerzo permitirá a los científicos obtener un mapa infrarrojo del cielo con una resolución sin precedentes, lo que facilitará la identificación de galaxias en diversas etapas de su evolución y la búsqueda de compuestos orgánicos que podrían estar relacionados con el origen de la vida en la Tierra.

El telescopio SPHEREx será lanzado en un cohete Falcon 9 de SpaceX desde la Base Espacial de Vandenberg, California. Durante su misión, se espera que el satélite no solo contribuya a la comprensión de la evolución galáctica, sino que también ofrezca información valiosa sobre la inflación cósmica, un fenómeno que ocurrió poco después del Big Bang y que sigue siendo un misterio para los astrónomos. La colaboración entre diferentes misiones espaciales, incluido el JWST y el futuro Vera Rubin Observatory, permitirá una sinergia de datos que enriquecerá nuestra comprensión del cosmos y sus complejidades.

/ Published posts: 6340

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.