Trump desata una guerra comercial que amenaza la producción cinematográfica en Hollywood

In Economía
febrero 03, 2025

Los Ángeles se encuentra en el centro de una nueva disputa comercial que podría tener repercusiones significativas para la industria cinematográfica estadounidense. El presidente Donald Trump ha decidido imponer aranceles del 25% a las mercancías importadas de Canadá y México, una medida que podría afectar la estrecha relación que Hollywood ha cultivado durante décadas con su vecino del norte, conocido como Hollywood North.

Canadá se ha consolidado como un atractivo centro de producción gracias a sus incentivos fiscales y a una mano de obra altamente cualificada en el sector audiovisual. Sin embargo, la reciente decisión de Trump de elevar los aranceles ha puesto en jaque esta colaboración. Según informan fuentes de la industria, la posibilidad de que Canadá responda con aranceles recíprocos podría poner en riesgo esos beneficios fiscales que tanto valoran los estudios estadounidenses.

Impacto en la producción y en el consumidor

La amenaza de una guerra comercial con Canadá ha generado inquietud entre los profesionales del cine. Algunos temen que los aranceles afecten el presupuesto de las producciones, especialmente en lo que respecta a la importación de materiales específicos, aunque la mayoría de los estudios tienden a abastecerse localmente. Por ejemplo, es infrecuente que un set de Los Ángeles requiera madera canadiense, ya que los recursos suelen ser adquiridos en el mismo lugar de rodaje o en Estados Unidos.

A pesar de esto, la preocupación por el impacto en el consumidor persiste. Los analistas advierten que, si los aranceles se trasladan a los precios de los productos de consumo, esto podría llevar a una disminución en la capacidad de gasto de los consumidores, afectando potencialmente la taquilla de los cines. Después de un periodo de recuperación tras las interrupciones provocadas por la pandemia de COVID-19 y las huelgas laborales, la industria cinematográfica se enfrenta ahora a un nuevo obstáculo que podría limitar el tiempo de ocio de los estadounidenses.

Si bien los expertos consideran que Hollywood encontrará formas de adaptarse a las consecuencias de los aranceles, el verdadero desafío radica en cómo se comportará el consumidor ante el aumento de precios. A medida que se aproxima la temporada de estrenos de grandes producciones para 2025, la esperanza es que estas películas logren captar la atención y el interés del público, a pesar de la incertidumbre económica.

/ Published posts: 6516

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.