131 views 3 mins 0 comments

El descubrimiento de células inmunitarias en la leche de vaca podría mejorar la salud animal y la calidad láctea

In Sin categoría
febrero 04, 2025

Investigadores han identificado diversas células inmunitarias distintivas en la leche de vaca, lo que abre potenciales vías para mejorar la salud animal y la producción de leche, según un estudio publicado en Animal Nutriomics.

Utilizando la secuenciación de ARN de una sola célula para estudiar muestras de leche fresca, los científicos pudieron explorar con mayor detalle las identidades moleculares de la leche de vaca, especialmente las células inmunitarias. En este análisis, se descubrió que los linfocitos T y los granulocitos eran los principales tipos celulares presentes en vacas Holstein sanas.

Importancia de las células inmunitarias en la leche

El estudio de las subpoblaciones de células inmunitarias en la leche de vaca proporciona una mejor comprensión de la función inmunológica de las glándulas mamarias, que a su vez influye en la salud de las vacas y en la calidad de la leche. La investigadora principal, Gabriela Pérez-Hernández, de la Universidad Politécnica de Virginia en Estados Unidos, subrayó que «nuestro estudio destaca la presencia de células mamarias inmunitarias y secretoras en la leche de vaca, y subraya su importancia para comprender la función y salud de la glándula mamaria».

Pérez-Hernández añadió que esta investigación es crucial, ya que una mejor comprensión de la biología de la glándula mamaria puede ayudar a mejorar la productividad del ganado y la calidad de la leche. En última instancia, estos hallazgos contribuyen a construir prácticas de producción de leche más sostenibles y eficientes, con beneficios potenciales tanto para la industria agrícola como para la nutrición humana.

El reciente desarrollo de tecnologías como la secuenciación de ARN de una sola célula, que permite identificar tipos celulares de baja abundancia y comparar las características de células individuales dentro de una muestra variada, ha hecho que rastrear moléculas a nivel celular individual sea altamente relevante para comprender mejor cómo las vacas producen leche.

Para llevar a cabo este estudio, los investigadores de Virginia Tech reunieron a veinticinco vacas Holstein sanas en diferentes etapas de lactancia, con diferentes niveles de producción de leche y estados de gestación. Durante un experimento no invasivo de seis meses, las vacas permanecieron en el rebaño lechero principal y fueron alojadas en un establo libre con cama de arena en el Complejo de Ciencias de la Leche de Virginia Tech, donde fueron ordeñadas dos veces al día con fines científicos.

Más información:
Gabriela Pérez-Hernández et al, Caracterización de la heterogeneidad celular en la leche de glándulas mamarias bovinas sanas, Animal Nutriomics (2024). DOI: 10.1017/anr.2024.23

/ Published posts: 6584

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.