El tráfico marítimo en el Corredor Internacional Norte-Sur se dispara un 43% en India

In Internacional
febrero 04, 2025

El tráfico de contenedores a través del Corredor de Transporte Internacional Norte-Sur (INSTC, por sus siglas en inglés) ha experimentado un notable aumento del 43% durante el año fiscal 2023-24, según un informe del gobierno indio. Este incremento en el movimiento marítimo se complementa con un crecimiento del 34% en el tráfico de contenedores, lo que pone de manifiesto la creciente importancia de esta ruta multimodal desarrollada por India, Rusia e Irán.

El informe, parte de la Encuesta Económica publicada anualmente antes del anuncio del presupuesto federal de India, destaca la actividad marítima en el puerto Shahid Beheshti de Chabahar, Irán. Este puerto conecta Mumbai, India, con Eurasia como parte del INSTC, que se ha diseñado como una alternativa al tradicional paso por el Golfo de Adén y el Canal de Suez.

Acuerdo estratégico entre India e Irán

En mayo de 2024, India e Irán firmaron un acuerdo de diez años para la operación del puerto de Chabahar, un paso significativo que se produce ocho años después de establecer un marco general de cooperación. Este puerto, considerado el primer puerto de aguas profundas de Irán, es visto por Nueva Delhi como una “puerta estratégica para desbloquear el potencial comercial de India con Asia Central, Rusia y países europeos”.

Como parte del acuerdo, Indian Ports Global Limited invertirá aproximadamente 120 millones de dólares en la modernización de la infraestructura portuaria de Chabahar. Además, India ha ofrecido una línea de crédito de 250 millones de dólares para apoyar proyectos conjuntos destinados a mejorar la infraestructura relacionada con Chabahar, en colaboración con la Organización Portuaria y Marítima de Irán.

El INSTC, que comienza en Mumbai y atraviesa varios puertos iraníes antes de cruzar el Mar Caspio hacia Rusia, se espera que reduzca los tiempos de tránsito en un 40%, acortando los viajes de 45-60 días a solo 25-30 días. Asimismo, se prevé que disminuya los costos de flete en un 30%. Este proyecto, que comenzó a gestarse a principios de los años 2000, ha cobrado nueva relevancia tras las sanciones impuestas por países occidentales a Moscú y, anteriormente, a Irán, que han alterado la industria marítima global y aumentado los costos de envío.

Además de Chabahar, India ha reabierto el Corredor Marítimo Oriental (EMC), que conecta los principales centros logísticos en el Lejano Oriente ruso con la costa sureste de India. La ruta marítima Chennai-Vladivostok, que une el segundo puerto de contenedores más grande de India con el Lejano Oriente ruso, tiene una historia que se remonta a la década de 1960, cuando era una vía comercial clave entre la Unión Soviética e India. Funcionarios de ambos países han afirmado que la reapertura de este enlace marítimo podría ofrecer una ruta más rentable y eficiente en tiempo para el transporte de productos esenciales como el petróleo y el carbón desde Rusia hacia India.

/ Published posts: 6605

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.