David Sánchez, hermano del actual presidente del Gobierno español, ha decidido renunciar a su cargo como jefe de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz. Esta decisión se produce en medio de una investigación judicial en curso que indaga sobre posibles irregularidades en su contratación. El 9 de enero, Sánchez compareció ante el Juzgado de Instrucción 3 de Badajoz como investigado por presuntos delitos relacionados con Hacienda y la Administración, específicamente por prevaricación y tráfico de influencias.
Dimisión y Reacciones Políticas
La renuncia de David Sánchez ha suscitado diversas reacciones en el panorama político español. El Partido Popular (PP) ha utilizado su cuenta oficial en la red social X para comentar la noticia con un tono irónico, haciendo referencia a las declaraciones del hermano del presidente durante su comparecencia ante el juez. La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, también se ha unido a las críticas, sugiriendo que la renuncia se produce como si Sánchez nunca hubiera ejercido realmente su función. A nivel regional, el PP de Extremadura ha señalado que su salida se produce sin que haya dado explicaciones a los ciudadanos, además de cuestionar su conocimiento sobre las funciones de la Oficina de Artes Escénicas.
La investigación que rodea a David Sánchez se centra en la creación de un puesto a medida en la Diputación de Badajoz, que, según la jueza encargada del caso, parece haber sido diseñado específicamente para él. Se ha puesto de manifiesto la falta de necesidad de sus funciones, ya que durante su excedencia y baja por paternidad no fue reemplazado y su actividad se limitó a un proyecto denominado ‘Ópera Joven’, que, según informes, resultó desierto en un concurso de 308.677 euros. Esta situación ha llevado a que otros miembros del PSOE también sean investigados, incluido el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo.