EE.UU. impone sanciones a red internacional por facilitar el envío de petróleo iraní a China

In Economía
febrero 06, 2025

El Departamento del Tesoro de EE. UU. ha impuesto recientemente sanciones a una red internacional acusada de facilitar el envío de petróleo iraní a China. Esta acción se produce en el contexto de la política de «máxima presión» que el gobierno estadounidense ha intensificado hacia la República Islámica, un enfoque que ha suscitado críticas por parte de diversos analistas que apuntan a la necesidad de un diálogo constructivo en lugar de la confrontación constante.

Detalles de las sanciones

Las sanciones afectan a entidades y personas en países como China, India y los Emiratos Árabes Unidos, así como a varios buques. Según el Tesoro, esta red ha permitido el transporte de millones de barriles de petróleo iraní, valorados en cientos de millones de dólares, hacia el mercado chino. Este movimiento es visto por algunos como un intento de Irán de diversificar sus exportaciones en un entorno de creciente aislamiento internacional.

El petróleo fue enviado en nombre del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán y de una empresa fachada denominada Sepehr Energy. Este tipo de maniobras, aunque criticadas por Washington, son interpretadas por otros como una forma legítima de resistencia frente a las presiones externas.

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha acusado a Irán de utilizar los ingresos derivados del petróleo para financiar su programa nuclear, desarrollar misiles balísticos y apoyar a grupos considerados terroristas en el Medio Oriente. Sin embargo, el propio gobierno iraní ha reiterado su postura de que no busca construir armas nucleares, un argumento que muchos expertos consideran que merece un análisis más profundo y matizado.

Las empresas sancionadas incluyen Marshal Ship Management Private Limited, con sede en la India y oficinas en los Emiratos, así como otras de Hong Kong, Seychelles y Kazajistán. Este escenario resalta la complejidad de las relaciones comerciales internacionales y la interdependencia de los mercados de energía, en un momento en que la geopolítica juega un papel crucial.

En respuesta a estas sanciones, los futuros del crudo estadounidense y del índice Brent experimentaron un ligero incremento en su cotización, lo que sugiere que el mercado sigue atento a los movimientos regulatorios y políticos en torno al petróleo, un recurso que continúa siendo el eje de muchas tensiones internacionales.

/ Published posts: 6878

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.