![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/EEUU-propone-prohibir-la-app-china-DeepSeek-en-dispositivos-gubernamentales.jpg)
Un proyecto de ley presentado en el Congreso de Estados Unidos busca prohibir el uso de la aplicación de inteligencia artificial DeepSeek, desarrollada en China, en dispositivos gubernamentales debido a preocupaciones de seguridad. La propuesta, que fue introducida por legisladores de la Cámara de Representantes, responde a la creciente popularidad de DeepSeek, que se ha convertido en la aplicación más descargada en el país norteamericano.
Expertos en ciberseguridad han alertado sobre la posibilidad de que DeepSeek contenga código oculto capaz de transmitir información de los usuarios a China Mobile, una empresa de telecomunicaciones estatal que no está autorizada para operar en Estados Unidos. Las acusaciones contra el gobierno chino se basan en la sospecha de que este podría acceder a datos sensibles a través de aplicaciones desarrolladas en su territorio.
Reacciones y antecedentes
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha desestimado estas acusaciones, calificándolas de «discriminación ideológica» y de estar motivadas políticamente. Hasta el momento, DeepSeek no ha emitido ninguna declaración pública en respuesta a estas alegaciones específicas.
El congresista demócrata Josh Gottheimer ha afirmado que «esto debería ser una decisión evidente en términos de acciones que debemos tomar de inmediato para prevenir que nuestro enemigo obtenga información de nuestro gobierno». Su colega republicano, Darin LaHood, ha respaldado esta postura, subrayando que «bajo ninguna circunstancia podemos permitir que una empresa del Partido Comunista Chino obtenga datos sensibles del gobierno o de ciudadanos».
Este movimiento legislativo recuerda las acciones previas contra TikTok, la popular plataforma de redes sociales, que fue prohibida en dispositivos gubernamentales en 2022 por preocupaciones similares sobre el acceso a datos por parte de Beijing. TikTok ha negado ser una amenaza para la seguridad nacional y ha implementado medidas como el Proyecto Texas, que busca almacenar datos de usuarios estadounidenses en servidores locales.
A nivel internacional, varios países ya han tomado medidas para restringir o prohibir DeepSeek en sus sistemas gubernamentales. Australia, Corea del Sur e Italia han prohibido el uso de la aplicación en sus operaciones gubernamentales, citando preocupaciones sobre la seguridad de los datos. En Estados Unidos, la Marina y la NASA también han bloqueado la aplicación debido a problemas de privacidad y seguridad.
DeepSeek, creada por la startup china DeepSeek Inc., fue lanzada en enero y ha superado a ChatGPT de OpenAI como la principal asistente de inteligencia artificial en la App Store de Apple. A diferencia de ChatGPT, que ofrece características avanzadas a través de un modelo de suscripción, DeepSeek-R1 es de acceso gratuito, lo que ha contribuido a su rápida adopción.
El éxito de DeepSeek ha desafiado la estrategia de la administración anterior de Estados Unidos, que buscaba bloquear a China del acceso a chips avanzados provenientes de su territorio y de los Países Bajos. La llegada de esta nueva aplicación ha generado inquietud en el sector tecnológico estadounidense, donde empresas como Nvidia han visto caer su valor de mercado.