144 views 3 mins 0 comments

El primer tren nocturno de Bruselas a Venecia se detiene en Innsbruck por problemas en la frontera italiana

In Viajes
febrero 07, 2025

La reciente inauguración de un tren nocturno que conecta Bruselas con Venecia ha sido objeto de controversia, tras no lograr completar su trayecto debido a problemas en la frontera italiana. Este suceso pone de manifiesto las dificultades que enfrentan los operadores ferroviarios en Europa, un continente donde la coordinación entre los distintos sistemas de transporte a menudo deja mucho que desear.

El operador del tren, European Sleeper, había calificado esta ruta como un «hito significativo», con el objetivo de ofrecer a los viajeros más opciones de transporte sostenible y cómodo. Sin embargo, los pasajeros se vieron obligados a bajarse en Innsbruck, a 313 km de su destino final, para ser trasladados a otro tren que los llevara a Venecia. Este hecho resalta no solo la falta de previsión, sino también la burocracia que, en ocasiones, puede entorpecer la movilidad en la región.

El trasfondo del problema en la frontera

Según Elmer van Buuren, uno de los fundadores de European Sleeper, la compañía había trabajado durante nueve meses para poner en marcha este proyecto, realizando innumerables llamadas y reuniones con las autoridades ferroviarias de los países implicados. A pesar de que todo parecía estar en orden, la empresa recibió una notificación de las autoridades italianas indicando que no podían continuar más allá de Bolzano, sin ofrecer una explicación clara.

Mark Smith, experto en viajes en tren y fundador del sitio web «Man in Seat 61», también estaba a bordo y explicó que los motores de locomotora necesarios para llegar a Venecia no estaban disponibles. La falta de comunicación por parte de las autoridades italianas, que notificaron a European Sleeper solo un día antes de la salida del tren, refleja un problema sistémico en la gestión del transporte ferroviario europeo.

Este incidente ha sido criticado por muchos como un ejemplo de las complicaciones que enfrenta el transporte ferroviario en Europa, donde la falta de coordinación y la burocracia pueden hacer que las iniciativas de transporte sostenible queden frustradas. A pesar de que el tren nocturno tiene programados viajes regulares durante los próximos meses, la incertidumbre sobre la disponibilidad de locomotoras en Italia genera dudas sobre la viabilidad de la ruta a largo plazo.

A medida que la Unión Europea busca promover alternativas más ecológicas al transporte aéreo, es fundamental que se aborden estos problemas logísticos para facilitar una mayor integración del transporte ferroviario en el continente. La necesidad de un sistema más eficiente y coordinado es evidente, y los esfuerzos para simplificar la compra de boletos y la comunicación entre los distintos operadores serán cruciales para el éxito de estas iniciativas en el futuro.

/ Published posts: 6972

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.