Griego declara estado de emergencia en Santorini por oleada de sismos

In Internacional
febrero 07, 2025

El Gobierno griego ha declarado el estado de emergencia en la isla de Santorini debido a una serie de sismos que han sacudido la región en las últimas semanas. Estos temblores, que han alcanzado magnitudes de hasta 5,2, han provocado la evacuación masiva de sus habitantes, generando una situación crítica en esta popular isla del mar Egeo.

La declaración de estado de emergencia, comunicada por la Protección Civil, permanecerá vigente al menos hasta el 1 de marzo. Esta medida tiene como objetivo atender de manera inmediata las necesidades urgentes que puedan surgir en la isla, facilitando la rápida construcción de infraestructura para salvaguardar la estabilidad de la caldera volcánica, sin los requisitos legales habituales.

Impacto de los Sismos en la Población y la Infraestructura

Según el portal News247, el profesor de Gestión de Desastres Naturales, Efthimis Lekkas, ha advertido sobre el «alto riesgo» de deslizamientos de tierra en la caldera, donde se encuentran la capital de Santorini, Fira, y el famoso pueblo de Oia. En los últimos días, más de 11.000 personas han abandonado la isla por temor a un sismo mayor, quedando solo unos pocos turistas y aproximadamente 4.000 residentes.

Normalmente, Santorini recibe más de tres millones de turistas al año y cuenta con unos 15.000 residentes oficialmente registrados, aunque se estima que hay otras 10.000 personas que viven allí sin estar registradas. Desde el 26 de enero hasta el 3 de febrero, se han registrado más de 6.400 sismos en la zona marítima entre Santorini y Amorgos, con aproximadamente 800 de ellos con magnitudes superiores a 2,5, según el Laboratorio de Sismología de la Universidad de Atenas.

La actividad sísmica no ha cesado, con decenas de temblores de magnitudes entre 1,2 y 4,6 ocurriendo cada diez minutos en las islas afectadas. El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha instado a los isleños a «mantener la calma» y planea visitar Santorini junto con el ministro de Protección Civil, Vasilis Kikilias.

Los equipos de emergencia en la isla han sido reforzados, con un helicóptero y cuatro barcos de la Guardia Costera en alerta, además de 21 embarcaciones adicionales. La Unión Central de las Cámaras de Comercio de Grecia ha solicitado al Gobierno que apoye económica e institucionalmente a los habitantes de Santorini, ya que los sismos tendrán un impacto negativo a medio y largo plazo en la economía local, que depende en gran medida del turismo.

A pesar de las preocupaciones, la mayoría de los sismólogos y geólogos coinciden en que las posibilidades de un terremoto de magnitud superior a 6 son bajas. Sin embargo, advierten que la actividad sísmica podría continuar durante semanas o incluso meses. Este fenómeno se debe al movimiento de placas tectónicas en la falla submarina de Ánydros, situada entre Santorini y Amorgos, y no a los volcanes de la zona, aunque los expertos no descartan que los temblores puedan reactivar la actividad volcánica.

/ Published posts: 6927

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.