El auge de DeepSeek impulsa el interés de inversores globales en acciones chinas a pesar de las dudas económicas

In Economía
febrero 09, 2025

La reciente evolución de la inteligencia artificial en China, representada por la startup DeepSeek, ha comenzado a atraer la atención de los inversores globales, quienes parecen estar reconsiderando sus posturas sobre la inversión en acciones chinas a pesar de las preocupaciones económicas persistentes. Según Liqian Ren, líder de inversión cuantitativa en WisdomTree, el discurso ha cambiado notablemente: «Antes se hablaba de que China era ininvertible. Ahora, la gente empieza a pensar que probablemente es beneficioso tener exposición a China». Esta transformación se produce en un contexto donde la innovación sigue floreciendo, incluso en un entorno macroeconómico que se percibe como moderado.

El modelo de código abierto lanzado por DeepSeek en enero sorprendió a muchos inversores tecnológicos estadounidenses, demostrando su capacidad para compartir procesos de pensamiento y reducir drásticamente los costos comparado con OpenAI, a pesar de las restricciones impuestas por Estados Unidos sobre la exportación de semiconductores avanzados. Esta situación ha provocado una caída significativa en el valor de acciones de gigantes como Nvidia, lo que ha llevado a analistas a cuestionar la sostenibilidad de las enormes sumas invertidas en inteligencia artificial y su retorno real.

Las acciones chinas, sobre todo en el ámbito tecnológico, se presentan a precios considerablemente más bajos que sus homólogas estadounidenses. Esto ha llevado a expertos como Louis Luo, de abrdn, a sugerir que las acciones de tecnología china como DeepSeek podrían ser una apuesta táctica favorable, especialmente en un entorno de valoración contenida y un ciclo de ganancias en recuperación.

Oportunidades en el mercado chino

Aunque DeepSeek no está cotizada en bolsa, se anticipa que varias acciones chinas se beneficiarán del desarrollo local en inteligencia artificial. Analistas de Bernstein han identificado a Kingdee y Kingsoft Office como las principales oportunidades para capitalizar las tendencias en IA. Kingdee, una empresa de software con un fuerte enfoque en pequeñas y medianas empresas, está bien posicionada para beneficiarse de una recuperación macroeconómica, mientras que Kingsoft Office muestra un potencial a largo plazo, aunque con incertidumbres a corto plazo.

J.P. Morgan también ha expresado preferencia por Kingdee, destacando que la infraestructura de datos de IA de bajo costo de DeepSeek contribuirá a aumentar la base de ingresos para aplicaciones de software habilitadas por IA. A pesar de la incertidumbre en torno a los aranceles impuestos por Estados Unidos, el interés en acciones chinas ha comenzado a crecer, especialmente tras los anuncios de estímulo por parte de Pekín a finales de septiembre. Esta revitalización en el mercado refleja una tendencia más amplia hacia la innovación proveniente del sector privado en China, contrastando con el rendimiento de las empresas estatales que, aunque han sido fuertes en el pasado, están comenzando a perder terreno en favor de sus homólogas no estatales.

La evolución del mercado de acciones chinas, con un enfoque renovado en la inteligencia artificial, sugiere un posible cambio en las dinámicas de inversión global. A medida que el mundo observa la capacidad de empresas como DeepSeek para competir en el ámbito tecnológico, se abre un panorama lleno de oportunidades que merece atención en el contexto actual de incertidumbre económica.

/ Published posts: 7263

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.