117 views 5 mins 0 comments

“Touch Me”: La comedia terrorífica que mezcla alienígenas y traumas personales en el Sundance 2025

In Cultura
febrero 09, 2025

El Festival de Cine de Sundance se ha consolidado como un referente en la exhibición de películas independientes, especialmente en su programación de medianoche, que suele incluir propuestas innovadoras en el género del horror. En 2024, se presentaron títulos destacados como Love Lies Bleeding y I Saw the TV Glow. Para 2025, se anticipa la llegada de comedias de terror como Together y Touch Me, que han dejado al público tanto inquieto como divertido.

Touch Me es el primer largometraje de Addison Heimann, quien también firma el guion. La trama sigue a Joey (Olivia Taylor Dudley) y su compañero de piso Craig (Jordan Gavaris), que se ven obligados a abandonar su apartamento tras un incidente de fontanería y terminan viviendo con un líder de culto alienígena cuya atracción y toque adictivo amenazan su amistad.

Heimann ha descrito la película como una especie de homenaje a Under the Skin, una obra de 2014 protagonizada por Scarlett Johansson, que aborda temas de seducción y alienación. Sin embargo, Touch Me incorpora un tono más ligero y juguetón.

En una reciente entrevista, Heimann y Dudley compartieron sus reflexiones sobre esta peculiar producción antes de su estreno en Sundance. Heimann confesó que la idea surgió de un periodo personal difícil, marcado por una ruptura de amistad y problemas familiares. Inspirado por la película The Untamed, que trata sobre un alienígena que induce una sensación de euforia en sus víctimas, Heimann creó un mundo donde dos amigos codependientes se ven envueltos en una relación destructiva con un alienígena que les provoca una adicción emocional.

Dudley, por su parte, se sintió atraída por el guion desde el primer momento. La actriz, que ha luchado con el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), destacó que la película aborda traumas personales de manera accesible y relatable, combinando momentos de humor con situaciones profundas y dolorosas.

La conexión entre los personajes es clave en la narrativa. Heimann reveló que muchos de los traumas que se abordan en la película están basados en experiencias reales de su vida y de Dudley. Esta fusión de lo personal con lo fantástico permite que el filme no solo entretenga, sino que también invite a la reflexión sobre temas complejos como la codependencia y la salud mental.

El personaje de Joey es descrito por Dudley como alguien que se siente perdida en el mundo, con una fuerte dependencia emocional hacia su compañero Craig. Esta representación de la vulnerabilidad humana resonará con muchos espectadores. En cuanto a Brian, el carismático líder de culto alienígena, Heimann lo caracteriza como una figura seductora pero destructiva, un tipo de persona que puede atraer a otros hacia un camino de autodestrucción.

Sobre los aspectos técnicos de la película, Dudley enfatizó la decisión de utilizar efectos prácticos en lugar de CGI, lo que otorga un carácter más tangible y auténtico a las escenas de horror y fantasía. La producción se esfuerza por mantener un equilibrio entre lo físico y lo visual, logrando que el alienígena se perciba como un títere real en lugar de un producto de la animación digital.

Finalmente, tanto Heimann como Dudley expresaron su deseo de que la película sea recibida con entusiasmo por un público joven y amante del género, subrayando la singularidad de su visión y la originalidad de su propuesta en un panorama cinematográfico en constante evolución.

/ Published posts: 7108

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.