El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, ha instado a su país a adoptar nuevas estrategias en un contexto internacional cada vez más incierto, marcado por el replanteamiento del papel global de Estados Unidos. En un discurso durante una cena de celebración del Año Nuevo Chino, Lee destacó que la situación geopolítica actual es «tan tensa como siempre» y está caracterizada por «mucha incertidumbre».
Según el ministro, esta inestabilidad se debe a que Washington ha comenzado a centrar su atención en desafíos internos y a reevaluar sus compromisos internacionales. Lee afirmó que Estados Unidos ha adoptado un enfoque «transaccional» para alcanzar objetivos inmediatos, utilizando aranceles como un instrumento clave de política exterior, tanto para generar ingresos como para presionar a otras naciones a realizar concesiones.
El ex primer ministro subrayó que «Estados Unidos ya no está dispuesto a respaldar el orden global», lo que ha transformado el entorno internacional en uno «mucho menos ordenado y predecible». Esta afirmación se apoya en decisiones tomadas durante la administración de Donald Trump, como la retirada de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud y del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.
Adaptación a una nueva realidad
Lee Hsien Loong enfatizó que Singapur, al igual que todos los países, debe adaptarse a esta nueva realidad, aunque se esfuerce por mantener relaciones sólidas y amistosas con Estados Unidos. Históricamente, Singapur ha mantenido vínculos estrechos con Washington, especialmente en áreas de cooperación económica y defensa. Desde la firma del Acuerdo de Libre Comercio entre Singapur y Estados Unidos en 2004, este último se ha convertido en el mayor inversor extranjero en el país asiático. Además, un acuerdo de seguridad permite el acceso de las fuerzas estadounidenses a las instalaciones militares de Singapur, y ambos países participan en ejercicios conjuntos anuales.
El primer ministro también advirtió que las dinámicas globales cambiantes, incluyendo las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China, obligan a Singapur a diversificar sus asociaciones económicas y fortalecer las colaboraciones regionales. «Las relaciones entre Estados Unidos y China siguen siendo tensas, con diferencias fundamentales sin resolver», afirmó Lee. Además, mencionó que en Europa, la guerra en Ucrania está a punto de entrar en su cuarto año, mientras que en Oriente Medio, aunque se ha logrado un alto el fuego temporal entre Israel y Hamas, el problema palestino sigue sin resolverse y probablemente se ha agravado.
A pesar de que el sudeste asiático permanece en gran medida estable, el primer ministro advirtió sobre los riesgos potenciales que representan las tensiones en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional.