![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Nueve-finalistas-compiten-por-el-prestigioso-Premio-Susan-Smith-Blackburn-980x551.jpg)
Nueve finalistas han sido anunciados para el Premio Susan Smith Blackburn, el galardón más prestigioso en el ámbito del teatro en lengua inglesa dedicado a escritoras y escritores no binarios. Este premio, que se otorga anualmente, celebra las contribuciones de las mujeres en el arte teatral y es el más antiguo de su tipo. Fundado en 1978 en memoria de Susan Smith Blackburn, una exalumna del Smith College en Massachusetts fallecida en 1977, ha reconocido a lo largo de los años las obras de autores que han influido significativamente en el panorama teatral contemporáneo.
Entre los ganadores anteriores se encuentran algunas de las voces más influyentes de las últimas cinco décadas, como las premiadas con el Pulitzer Lynn Nottage y Annie Baker, así como destacadas escritoras británicas como Caryl Churchill y Lucy Prebble. En total, once ganadoras del Premio Susan Smith Blackburn han sido reconocidas posteriormente con el Pulitzer en Drama.
El ganador de este año se dará a conocer en Nueva York, en Playwrights Horizons, el próximo 10 de marzo, y recibirá un premio de 25,000 dólares (aproximadamente 24,000 euros), además de una obra firmada y numerada por el artista Willem de Kooning, comisionada específicamente para el premio. Este año también se otorgará un premio especial de 10,000 dólares (cerca de 9,600 euros) a uno de los nominados, mientras que cada uno de los nueve finalistas recibirá 5,000 dólares (alrededor de 4,800 euros).
Los finalistas de este año incluyen a cuatro dramaturgas estadounidenses, junto con dos del Reino Unido, y escritores individuales de Irlanda, Australia, y un dramaturgo taiwanés-japonés-estadounidense. La selección se realizó a partir de 200 obras presentadas por 400 teatros de diversas regiones, incluyendo América del Norte, África, India, Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido, que podían enviar piezas producidas o en proceso de producción. Con este premio se busca facilitar la realización de obras de escritoras y escritores no binarios y fomentar un mayor intercambio internacional de obras teatrales.
Entre las producciones europeas nominadas se encuentra la última obra de la dramaturga australiana Suzie Miller, conocida en el Reino Unido por su aclamado drama legal ‘Prima Facie’. Esta obra, que tuvo una exitosa representación en el West End con Jodie Comer en el papel de una jueza de Londres, es ahora seguida por su nueva creación, ‘Inter Alia’, que se estrenará en el National Theatre de Londres en julio, con la actuación de Rosamund Pike.
Otra de las nominaciones británicas es ‘Otherland’ de Chris Bush, uno de los dramaturgos contemporáneos más exitosos de Gran Bretaña. Actualmente en ensayos para su estreno en el Almeida Theatre el 12 de febrero, ‘Otherland’ explora cómo la vida puede abrir nuevas oportunidades para una pareja tras superar una ruptura.
La última producción del Reino Unido nominada es ‘The Fair Maid of the West’ de la escritora escocesa Isobel McArthur, que se representó con la Royal Shakespeare Company en el Swan Theatre de Stratford-Upon-Avon el pasado noviembre. Esta obra moderniza el trabajo de Thomas Heywood de la era isabelina, demostrando la habilidad de McArthur para reinterpretar piezas clásicas, tal como lo hizo con su premiada obra ‘Pride & Prejudice* (*sort of)’.
Además de estas obras, la dramaturga irlandesa Carys Coburn ha sido nominada por su espectáculo ‘BÁN’, presentado por el Abbey Theatre de Dublín. Inspirada de manera libre en ‘La casa de Bernarda Alba’ de Lorca, Coburn sitúa la historia de una poderosa matriarca y sus cinco hijas en un contexto irlandés de los años 80.
Los nominados completos son:
- Chris Bush (Reino Unido) ‘Otherland’
- Carys Coburn (Irlanda) ‘BÁN’
- Keiko Green (EE.UU.) ‘You Are Cordially Invited to the End of the World’
- Haruna Lee (Taiwán-Japón-EE.UU.) ’49 Days’
- Isobel McArthur (Reino Unido-Escocia) ‘The Fair Maid of the West’
- Suzie Miller (Australia-Reino Unido) ‘Inter Alia’
- a.k. payne (EE.UU.) ‘Furlough’s Paradise’
- Else Went (EE.UU.) ‘An Oxford Man’
- Anna Ziegler (EE.UU.) ‘The Janeiad’