190 views 4 mins 0 comments

Rusia revive el Intervision como respuesta a Eurovision y promueve sus «valores tradicionales»

In Cultura
febrero 10, 2025

El regreso del concurso musical Intervision, que se celebrará en Moscú este año, representa un intento de Rusia de desafiar directamente al festival de Eurovisión, al tiempo que promueve lo que el Kremlin denomina «valores tradicionales». La decisión se produce tras la prohibición de Rusia de participar en Eurovisión desde 2022, tras la invasión de Ucrania. El presidente Vladimir Putin ha firmado un decreto que ordena la reactivación de este concurso musical soviético, que no se celebraba desde hace más de 40 años, con el objetivo de “desarrollar la cooperación cultural y humanitaria internacional”.

Eurovisión ha evolucionado hasta convertirse en un espectáculo global que celebra la diversidad y la representación LGBTQ+, como lo evidenció la victoria del año pasado de Nemo, el primer concursante no binario en llevarse el trofeo. En contraposición, la nueva versión de Intervision se propone adoptar un tono mucho más sobrio. Según sus organizadores, no se debe esperar la presencia de drag queens, vestimentas extravagantes o banderas del orgullo. En cambio, el concurso enfatiza un compromiso con “valores universales, espirituales y familiares”, lo que deja claro que se trata de una respuesta ideológica a la ostentación del concurso europeo.

La senadora rusa Liliya Gumerova declaró a los medios estatales que Intervision se centrará en «promover música auténtica» y rechazará «valores falsos que son ajenos a cualquier persona normal». Este reinicio de Intervision se suma a una larga historia que se remonta a la era soviética. El concurso se lanzó durante el mandato de Leonid Brezhnev y se celebró en varias ocasiones entre 1965 y 1980 en países del bloque del Este, como Checoslovaquia y Polonia. Aunque tenía un fuerte trasfondo político, el concurso no estaba completamente aislado de Occidente, ya que algunos países europeos, como los Países Bajos y España, ocasionalmente enviaron participantes. Finlandia, que mantuvo una postura neutral durante la Guerra Fría, ganó la última edición en 1980.

La competencia fue cancelada en 1981 debido a la agitación política, particularmente por el surgimiento del movimiento Solidaridad en Polonia. Sin embargo, más de cuatro décadas después, Rusia se muestra decidida a revivir esta tradición. Según el Kremlin, «casi 20 países» están dispuestos a participar en el nuevo Intervision, incluidos todos los miembros de los bloques BRICS y CIS, como China, India y Brasil, que no han estado sujetos a las sanciones occidentales. Aunque se baraja la posibilidad de que Corea del Norte, que ha apoyado a Rusia en el conflicto con Ucrania, participe en el concurso, su inclusión permanece en el aire.

La reactivación de Intervision no es un hecho nuevo en la agenda de Moscú. En 2014, tras la victoria de Conchita Wurst en Eurovisión, el Kremlin ya había anunciado planes para un relanzamiento, que finalmente no se materializó. Ahora, con el concurso programado para este otoño en Moscú, se observa un intento claro de Rusia por reafirmar su influencia cultural en un contexto de creciente aislamiento internacional.

/ Published posts: 7315

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.