El FBI desclasifica más de 2.400 documentos sobre el asesinato de John F. Kennedy

In Internacional
febrero 12, 2025

El FBI ha revelado la existencia de más de 2.400 documentos inéditos relacionados con el asesinato del expresidente de Estados Unidos, John F. Kennedy. Esta información se ha hecho pública tras una orden ejecutiva emitida por el expresidente Donald Trump, que instó a la divulgación de toda la información vinculada a este caso emblemático de la historia estadounidense.

Los documentos, que suman más de 14.000 páginas, contienen evidencia que no había sido vista anteriormente, según un comunicado del FBI que ha sido recogido por diversos medios de comunicación en Estados Unidos. Esta nueva revelación se produce en un contexto donde, en 2023, el Gobierno del actual presidente Joe Biden anunció que los Archivos Nacionales habían completado la revisión de la información clasificada sobre la muerte de Kennedy, haciendo públicos más del 99% de los documentos existentes.

Transparencia y verdad en el caso Kennedy

Desde el inicio de su mandato, Trump mostró un interés particular en desclasificar archivos relacionados no solo con el asesinato de Kennedy, sino también con el de otros personajes históricos como el activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr. y su hermano, el exfiscal general Robert F. Kennedy. En su momento, la Casa Blanca argumentó que las familias de los afectados y la ciudadanía «merecen transparencia y verdad», enfatizando la importancia de difundir todos los registros relacionados con estos asesinatos sin demora.

John F. Kennedy ocupó la presidencia de Estados Unidos desde el 20 de enero de 1961 hasta su asesinato el 22 de noviembre de 1963, cuando fue abatido en Dallas, Texas, por el exfrancotirador de la Marina Lee Harvey Oswald. Aunque la investigación oficial concluyó que Oswald actuó solo, persisten numerosas teorías de conspiración que rodean su muerte, lo que ha mantenido el interés público en el caso durante décadas.

El asesinato de Robert F. Kennedy, hermano de JFK y exsenador, ocurrió el 5 de junio de 1968 en el Hotel Ambassador de Los Ángeles, California, poco después de que ganara las primarias demócratas en ese estado. Su hijo, Robert F. Kennedy Jr., ha sido propuesto por Trump para ocupar el cargo de secretario de Salud en su gabinete. Por otro lado, Martin Luther King Jr. fue asesinado en abril de 1968, un hecho que también ha dejado una huella profunda en la historia estadounidense.

Durante su campaña presidencial, Trump se comprometió a hacer accesibles estos registros y reiteró su promesa en un evento multitudinario en el estadio Capital One Arena de Washington, poco después de asumir el cargo. La desclasificación de estos documentos podría ofrecer nuevas perspectivas sobre los trágicos eventos que marcaron la historia de Estados Unidos y que continúan generando debate y especulación.

/ Published posts: 7405

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.