![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Los-Reyes-de-Espana-celebran-el-50-aniversario-del-Hospital-980x551.jpeg)
El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo ha celebrado su 50 aniversario con una visita oficial de los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, quienes han recorrido las instalaciones del centro. En el vestíbulo del hospital se ha añadido una nueva fotografía a las 49 existentes, que documentan los hitos más relevantes de su historia, siendo la más significativa la de la inauguración en 1974 con los entonces príncipes Juan Carlos y Sofía. Durante la visita, los monarcas han tenido la oportunidad de interactuar con médicos, investigadores, pacientes y sus familiares.
Avances en rehabilitación y tecnología
Entre los pacientes que compartieron sus experiencias con los Reyes se encontraba Julio César Basante, quien se encuentra en tratamiento por un tumor benigno intramedular. Julio, que llegó al hospital en silla de ruedas y ahora ha logrado caminar, recibió un mensaje de aliento del Rey: “Sigue avanzando que lo vas a lograr”. Otro paciente, Juanma, quien sufrió un accidente de moto, explicó a la Reina Letizia su rutina de rehabilitación, que incluye cuatro horas diarias de tratamiento. La visita también incluyó paradas en diversas unidades, como la pediátrica, donde los Reyes conocieron un sistema robótico diseñado para ayudar a los niños a ganar movilidad.
Responsables del hospital informaron a los Reyes sobre los avances tecnológicos que están revolucionando la rehabilitación de los pacientes con lesiones medulares. Entre las innovaciones destacan los sistemas domóticos, que permiten a los pacientes adaptar sus hogares, y las impresoras 3D, que crean piezas personalizadas que facilitan el manejo de objetos cotidianos. Asimismo, se presentaron las investigaciones en curso, que abarcan desde técnicas de estimulación cerebral hasta terapias con células madre, contribuyendo a la recuperación de los pacientes. La visita concluyó en el pabellón deportivo del hospital, conocido por ser un centro de formación de medallistas paralímpicos, donde uno de los pacientes rindió homenaje a sus compañeros fallecidos, destacando la importancia de la comunidad del hospital en la vida de quienes allí se tratan.