Modi se reúne con Trump y Musk en Washington para abordar comercio y tecnología

In Economía
febrero 12, 2025

El Primer Ministro de India, Narendra Modi, se encuentra en Washington D.C. para mantener reuniones con el presidente Donald Trump y otros miembros de su administración, incluidos empresarios como Elon Musk. Las conversaciones se centran en la necesidad de evitar una guerra comercial y en la política relacionada con la inteligencia artificial.

Entre los temas que Modi abordará con Trump destaca el creciente déficit comercial de India. Fuentes cercanas a las negociaciones han indicado que el Primer Ministro presentará una serie de concesiones comerciales, que incluirán aspectos relacionados con la agricultura y dispositivos médicos. Además, India manifestará su intención de aumentar la compra de gas natural licuado (LNG) a Estados Unidos, con un enfoque particular en Cheniere Energy, empresa que ya suministra una quinta parte del LNG que importa India.

Un alto funcionario del gobierno indio ha declarado que están dispuestos a adquirir más equipos de defensa de Estados Unidos, así como a explorar colaboraciones en maniobras militares en el Océano Índico, donde la influencia china se percibe como una amenaza constante.

Colaboraciones tecnológicas y comerciales

Durante su estancia en Washington, Modi se reunirá con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y con el secretario de Estado, Marco Rubio, así como con Howard Lutnick, nominado por Trump para dirigir el Departamento de Comercio. Un encuentro particularmente esperado es el que tendrá con Musk, quien lidera la «Departamento de Eficiencia Gubernamental», donde se espera que discutan políticas sobre inteligencia artificial, la expansión de Starlink en India y la posibilidad de que Tesla establezca una planta en el país.

Modi y su equipo también reforzarán su interés en adquirir unidades de procesamiento gráfico (GPUs) de alto rendimiento de Estados Unidos y en evitar cualquier control de exportaciones que pudiera implementarse bajo la administración Trump. En una reciente visita a Mumbai, Nvidia expresó su interés en asociarse con Reliance Industries para avanzar en los esfuerzos de inteligencia artificial de India.

La visita de Modi se presenta como una oportunidad para revitalizar su sector privado, que ha visto una caída en el índice MSCI India del 5% este año y más del 15% desde finales de septiembre. En contraste, las acciones chinas han registrado un rally, a medida que los inversores en mercados emergentes apuestan por los avances en inteligencia artificial en el país asiático, particularmente tras los recientes informes sobre el modelo de DeepSeek.

La dinámica entre India y Estados Unidos es compleja y multifacética, reflejando no solo intereses económicos, sino también estratégicos en un mundo donde las potencias emergentes buscan equilibrar su influencia frente a desafíos globales, en un entorno donde la cooperación puede resultar beneficiosa para ambos lados.

/ Published posts: 7497

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.