![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Tension-en-el-Congreso-Sanchez-y-Feijoo-protagonizan-un-enfrentamiento-980x551.jpg)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, se enfrentarán este miércoles en el Congreso de los Diputados en una sesión de control marcada por la tensión. Este debate se produce en un contexto de división interna dentro del Ejecutivo, provocado por la reciente subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y la creciente presión del Partido Popular (PP), que ha denunciado la corrupción y la compra de apoyos parlamentarios por parte del Gobierno. La intervención de Sánchez se centrará en defender su agenda social, destacando la mejora de las condiciones laborales como uno de los pilares fundamentales de su mandato. Sin embargo, las disputas internas entre miembros del gabinete, como la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, han generado malestar en el PSOE y podrían debilitar su discurso ante la oposición.
Enfrentamiento en el Congreso
Durante la sesión de control, Sánchez y Feijóo intercambiarán acusaciones, especialmente en relación con la subida del SMI y su tributación al IRPF, un tema que ha generado fricciones en la coalición de Gobierno. Feijóo no dudará en criticar la gestión de Sánchez, asegurando que el presidente se queda con «la mitad de la subida del SMI» y calificando la medida de «injusta y regresiva». Además, el líder del PP vinculará esta cuestión con diversos escándalos que han salpicado al Ejecutivo, cuestionando la responsabilidad de Sánchez en casos de corrupción que han afectado a su entorno más cercano. Por su parte, Sánchez evitará responder directamente a estas acusaciones y se centrará en resaltar los logros económicos de su Gobierno, insistiendo en que España lidera el crecimiento en la eurozona y que la subida del SMI ha contribuido a reducir la desigualdad en el país.
Asimismo, el líder de Vox, Santiago Abascal, también intervendrá en el debate, enfocando su crítica en la política exterior del Gobierno. Abascal acusará a Sánchez de «destruir las relaciones internacionales de España» y de alinearse con regímenes considerados autoritarios. En este sentido, acusará al presidente de no actuar con la debida diplomacia y de poner en riesgo los intereses económicos del país. Ante estas críticas, Sánchez responderá con firmeza, advirtiendo que las afirmaciones de Abascal son «peligrosas» y que su postura ante líderes internacionales refleja un «servilismo con los poderosos». Mientras tanto, en el seno del PSOE persisten las tensiones, especialmente en relación con la postura de Díaz, lo que ha llevado a algunos dirigentes a cuestionar su actitud y la cohesión del Gobierno.