![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Un-detector-de-neutrinos-en-el-Mediterraneo-capta-la-particula-980x653.jpeg)
Un descubrimiento significativo en la detección de neutrinos en el Mediterráneo
Un detector de neutrinos sumergido en el mar Mediterráneo ha detectado el neutrino más energético jamás registrado, según informaron científicos el pasado miércoles. Este nuevo neutrino es aproximadamente 30 veces más activo que el anterior poseedor del récord, lo que ha despertado el interés de la comunidad científica. Los investigadores creen que este neutrino proviene de fuera de la galaxia Vía Láctea, aunque su fuente exacta sigue siendo un misterio.
Los neutrinos, a menudo denominados «partículas fantasma» debido a su extremadamente baja masa, son generados por estrellas como el Sol y trillones de ellos atraviesan nuestros cuerpos cada segundo. Sin embargo, estos escurridizos partículas no pueden ser detectados directamente mientras se mueven por el espacio; los científicos deben medir las interacciones que ocurren cuando los neutrinos chocan con otras partículas de materia. Hace aproximadamente dos años, un neutrino colisionó con materia y generó un muón, una partícula que atravesó el detector submarino y produjo destellos de luz azul. Los investigadores, al rastrear este evento, lograron estimar la energía del neutrino y publicaron sus hallazgos en la revista Nature.
El detector que realizó este descubrimiento forma parte de un observatorio de neutrinos en alta mar que aún está en construcción. Estos dispositivos suelen ubicarse bajo el agua, bajo hielo o en profundidades subterráneas para protegerse de la radiación presente en la superficie terrestre. La detección de este neutrino energético en una fase temprana sugiere que podrían existir más neutrinos de alta energía de lo que los científicos habían anticipado inicialmente. A pesar de que aún es prematuro determinar la fuente de este neutrino, la comunidad científica se mantiene expectante ante la posibilidad de que futuros descubrimientos puedan revelar sorpresas en el comportamiento de estas enigmáticas partículas.