![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Consejero-de-Vivienda-de-Madrid-en-el-centro-de-la-980x551.jpg)
Controversia en la Asamblea de Madrid por comentarios machistas de un consejero
La Asamblea de Madrid ha sido escenario de una notable polémica tras los comentarios del Consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, hacia la diputada de Más Madrid, María Luisa Escalante. Durante una sesión, Rodrigo hizo un comentario que muchos han calificado de machista al decir: «no me pongas morritos que me descentro». Esta frase provocó una inmediata reacción de la diputada, quien calificó la expresión como sexista y exigió al consejero que se retractara de sus palabras. Escalante subrayó que estas actitudes no tienen cabida en el ámbito parlamentario y que las instituciones no deben ser utilizadas para menoscabar la dignidad de las mujeres.
Tras la controversia, Jorge Rodrigo se disculpó, aunque su respuesta fue considerada insuficiente. «Si usted se lo ha tomado mal, le pido disculpas», comentó, lo que generó un nuevo reproche por parte de Escalante, quien insistió en la gravedad del comentario y en la falta de arrepentimiento del consejero. La situación ha suscitado críticas de diversos sectores, incluido el diputado socialista Rafael Martínez, quien señaló que las intervenciones de Rodrigo son inapropiadas y que las mujeres del Grupo Parlamentario Popular deberían reflexionar sobre su apoyo a tales actitudes.
Perfil de Jorge Rodrigo
Jorge Rodrigo es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un Máster de Asesoría Jurídica de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas. Ha complementado su formación con varios programas de gestión pública en instituciones como la Universidad de Navarra y la Universidad Pontificia de Comillas. En la actualidad, Rodrigo ocupa el cargo de Consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras en el gobierno regional, donde su comportamiento y declaraciones están bajo un escrutinio creciente por parte de la opinión pública y los medios de comunicación.