![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Descubren-en-Londres-los-restos-de-una-basilica-romana-de-980x653.jpeg)
Descubrimiento Arqueológico en Londres: Restos de una Basílica Romana
Londres, en su constante evolución arquitectónica, ha desenterrado un importante vestigio de su pasado. En el marco de la construcción de un nuevo rascacielos de 32 plantas en Gracechurch Street, los arqueólogos han encontrado los restos de una basílica que data de casi 2.000 años, perteneciente a la época romana de la ciudad conocida como Londinium. Este hallazgo se considera uno de los más significativos en los últimos años en el distrito financiero, donde modernos edificios de cristal se alzan sobre los restos de estructuras victorianas, medievales y anteriores.
Las excavaciones realizadas en el sótano del edificio que será demolido han revelado muros y cimientos construidos con piedra de sílex, ladrillos y ragstone, con un grosor que supera un metro y una profundidad de hasta cuatro metros. Se estima que esta basílica, construida entre los años 78 y 84 d.C., tenía unas dimensiones similares a las de una piscina olímpica y formaba parte del foro romano, un centro social, político y comercial en el que los ciudadanos acudían para realizar diversas actividades, desde comprar y socializar hasta recibir noticias de los líderes políticos de la época.
Este descubrimiento, según Sophie Jackson del Museo de Arqueología de Londres, resalta la importancia de la basílica como un símbolo del poder y la autoridad romana en Londres. Se cree que los restos encontrados son parte de un tribunal, un área elevada en el foro donde se tomaban decisiones sobre la gobernanza de la ciudad. Los desarrolladores del proyecto, Hertshten Properties, han acordado integrar estos restos en sus planes y exhibirlos en un centro de visitantes, lo que permitirá a los ciudadanos y turistas conocer más sobre la historia romana de Londres.