El aumento del odio en Twitter: un estudio revela un crecimiento alarmante desde la compra de Musk

In Ciencia y Tecnología
febrero 13, 2025

El aumento de los mensajes de odio en X y su impacto en la sociedad

Desde la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk en octubre de 2022, se ha registrado un alarmante aumento del 50% en los mensajes de odio en la plataforma, que ahora se conoce como X. Este incremento se ha producido hasta junio de 2023, periodo durante el cual Musk bloqueó el acceso a los datos de la red social para investigadores y periodistas. Además, los mensajes de odio han recibido un 70% más de «likes». En comparación con los meses anteriores a la compra, la actividad de este tipo de contenido creció significativamente, mientras que el aumento general de interacciones fue mucho más moderado, con un 8% en actividad y un 4% en «likes». Un estudio reciente de investigadores de las universidades de California en Berkeley y del Sur de California resalta esta tendencia preocupante.

Las declaraciones de Musk sobre la disminución del discurso de odio en la plataforma contrastan con estos hallazgos. En diciembre de 2022, Musk afirmó que las impresiones de discursos de odio estaban disminuyendo a pesar del crecimiento de usuarios. Sin embargo, este estudio es el primero en proporcionar cifras concretas sobre el aumento de contenido de odio en X. Aunque los investigadores no pueden identificar una causa específica para este crecimiento, sugieren que la reducción de la moderación de contenido, la disolución del consejo asesor de seguridad y el despido de personal clave en la plataforma podrían haber contribuido a esta situación.

El fenómeno del incremento del odio en redes sociales no solo afecta a la plataforma en sí, sino que también tiene repercusiones en la sociedad. Un estudio reciente indica que la exposición a discursos de odio puede normalizar y banalizar el contenido, impactando negativamente en la percepción de las minorías. Los usuarios no siempre reaccionan de manera consciente ante el contenido que consumen, lo que puede llevar a un deterioro de las actitudes hacia estos grupos. Este impacto, aunque no se manifiesta de forma inmediata, puede influir en la opinión pública y en las actitudes hacia las minorías a largo plazo. Además, se ha observado que el contradiscurso, que apela a la empatía, puede ser efectivo para contrarrestar el impacto del odio, sugiriendo que la promoción de mensajes positivos también puede tener un efecto significativo en la percepción social.

/ Published posts: 7508

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.