Olipop se dispara a 1.850 millones de dólares tras recaudar 50 millones en una nueva ronda de financiación

In Economía
febrero 13, 2025

La marca de refrescos prebióticos Olipop ha alcanzado una valoración de 1.850 millones de dólares en su última ronda de financiación, en la que recaudó 50 millones de dólares. Desde su fundación en 2018, Olipop ha sido un actor clave en el crecimiento del sector de los refrescos prebióticos, compitiendo con otras marcas emergentes como Poppi, que recientemente se destacó con un anuncio durante el Super Bowl.

Ambas empresas han capturado la atención de los consumidores al promocionar sus bebidas como beneficiosas para la «salud intestinal», una tendencia que ha ido ganando terreno en los pasillos de alimentos y bebidas. Este enfoque en la salud y el bienestar se alinea con movimientos más amplios en la industria alimentaria, donde la funcionalidad de los productos se convierte en un factor fundamental para atraer a un público cada vez más consciente de su salud.

Expansión y crecimiento en el mercado

La ronda de financiación de Olipop fue liderada por los Growth Equity Partners de J.P. Morgan Private Capital. La compañía tiene planes de utilizar los fondos recaudados para ampliar su línea de productos, mejorar su estrategia de marketing y aumentar la distribución de sus refrescos en el mercado estadounidense.

Actualmente, Olipop se posiciona como la marca líder en bebidas no alcohólicas en EE. UU., tanto en ventas en dólares como en crecimiento de unidades, según datos de Circana/SPINS. Aproximadamente la mitad de su crecimiento proviene de consumidores tradicionales de refrescos, mientras que la otra mitad se genera por nuevos consumidores que se adentran en la categoría de refrescos carbonatados. Un dato relevante es que uno de cada cuatro consumidores de la Generación Z elige Olipop, lo que refleja un cambio generacional en las preferencias de bebidas.

En 2024, Olipop alcanzó la rentabilidad, con ventas anuales que superaron los 400 millones de dólares, duplicando la cifra del año anterior. A medida que la marca se afianza en el mercado, se ha reportado que gigantes del sector como PepsiCo y Coca-Cola han mostrado interés en una posible adquisición.

Por su parte, Poppi, que fue fundada hace diez años, ha recaudado 39,3 millones de dólares hasta 2023, aunque su valoración sigue siendo desconocida. Sus ventas anuales también han superado los 100 millones de dólares. Sin embargo, Poppi ha enfrentado cierta controversia por sus afirmaciones sobre la salud, estando en conversaciones para resolver una demanda que cuestiona la veracidad de sus declaraciones sobre la calidad de sus productos.

/ Published posts: 7578

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.