![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Blue-Origin-despide-a-1000-empleados-en-medio-de-una-980x551.jpeg)
Despidos masivos en Blue Origin ante la necesidad de reestructuración
Jeff Bezos, fundador de la empresa aeroespacial Blue Origin, ha anunciado la reducción de aproximadamente 1.000 empleos en la compañía. La noticia, que ha sido confirmada por medios como CNN y The New York Times, llega en un momento en el que la empresa enfrenta desafíos organizativos tras un rápido crecimiento en los últimos años. En un correo interno dirigido a los empleados, el CEO de Blue Origin, Dave Limp, destacó que el crecimiento acelerado trajo consigo un aumento de la burocracia y una disminución en el enfoque necesario para alcanzar los objetivos de la empresa.
Si bien Blue Origin no ha revelado oficialmente el número total de empleados, se estima que la plantilla ronda las 10.000 personas. Por lo tanto, los despidos representan cerca del 10% de la fuerza laboral. Limp especificó que los recortes afectarán principalmente a áreas como ingeniería, investigación y desarrollo, gestión de proyectos y niveles gerenciales. Esta reestructuración se considera necesaria para alinear mejor los roles de la organización con las prioridades estratégicas de la empresa.
La compañía, que ha estado desarrollando el cohete New Glenn, se enfrenta a un panorama competitivo en la industria espacial, donde otras empresas como SpaceX, fundada por Elon Musk, también buscan expandir la presencia humana en el espacio. Mientras Musk ha centrado su atención en la colonización de Marte, Bezos ha promovido la idea de construir grandes estaciones espaciales para la vida humana. A medida que Blue Origin se prepara para su primer lanzamiento del New Glenn en enero de 2025, los despidos marcan un punto de inflexión crucial en la estrategia de la empresa de cara al futuro.