La importancia de la Seguridad Social en la planificación financiera: un activo olvidado

In Economía
febrero 15, 2025

En el contexto actual, donde el futuro de la seguridad social en Estados Unidos se ve envuelto en incertidumbres, el reconocido inversor Charles Ellis ha destacado la importancia de considerar este sistema como un activo significativo en la planificación financiera de los ciudadanos. Según Ellis, los ingresos constantes que proporciona la seguridad social podrían ser más relevantes de lo que se suele admitir, sugiriendo que su impacto en la asignación de activos podría mejorar el rendimiento general de las inversiones.

Ellis, autor de varios libros sobre finanzas y pionero en el ámbito de los fondos indexados, enfatiza que la seguridad social actúa de manera similar a los bonos protegidos contra la inflación. Sin embargo, este aspecto raramente se tiene en cuenta en los planes de inversión de los estadounidenses, lo que podría llevar a cometer errores significativos en su estrategia financiera.

La relevancia de la seguridad social en la inversión

El especialista advierte que ignorar la seguridad social puede resultar en una inversión excesivamente conservadora. Durante una reciente aparición en el programa «ETF Edge», Ellis afirmó que es razonable esperar recibir entre 250,000 y 350,000 dólares a lo largo de la vida a través del programa de seguridad social. Este ingreso, al ser considerado en la planificación, podría permitir a los inversores adoptar una postura más audaz en el mercado de valores, dado que ofrece un flujo de ingresos estable.

En comparación con el rendimiento histórico del S&P 500, que ha promediado un 12% anual desde 1928, los bonos del Tesoro a 10 años han ofrecido un retorno cercano al 5%. Esta diferencia resalta la ventaja de incluir la seguridad social como un componente en la estrategia de inversión, similar a cómo se consideraría una herencia esperada. Si se tiene confianza en el valor de la seguridad social, debería integrarse en la planificación financiera para evitar la sobreexposición a activos de renta fija.

Ellis propone que, al igual que se planificaría una herencia, los inversores deberían incluir la seguridad social en su horizonte de inversión. Esta perspectiva podría no solo enriquecer la estrategia, sino también proporcionar una base más sólida para afrontar los altibajos del mercado.

/ Published posts: 7795

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.