Keir Starmer propone enviar tropas británicas a Ucrania en misión de paz

In Internacional
febrero 17, 2025

El primer ministro británico, Sir Keir Starmer, ha manifestado la disposición del Reino Unido para asumir un “papel de liderazgo” en la provisión de garantías de seguridad a Ucrania y la posible implementación de tropas británicas en el país como parte de una misión de mantenimiento de la paz, en caso de que se alcance un acuerdo de alto el fuego con Rusia.

En un artículo publicado en el diario The Telegraph, Starmer calificó el conflicto en Ucrania como un “momento único en una generación” y un asunto “existencial” para Europa, justificando así la posible participación de personal militar británico. “El Reino Unido está preparado para desempeñar un papel de liderazgo en la aceleración del trabajo sobre garantías de seguridad para Ucrania… Pero también significa estar listos y dispuestos a contribuir a las garantías de seguridad para Ucrania poniendo nuestras propias tropas en el terreno si es necesario”, escribió el primer ministro.

Starmer enfatizó que no toma a la ligera la responsabilidad que conlleva la posibilidad de poner en riesgo a los soldados británicos. “Siento profundamente la responsabilidad que implica potencialmente poner a los hombres y mujeres de las fuerzas armadas británicas en peligro. Pero cualquier papel en ayudar a garantizar la seguridad de Ucrania es ayudar a garantizar la seguridad de nuestro continente y la seguridad de este país”, añadió.

Contexto Geopolítico y Reacciones Internacionales

La declaración de Starmer se produce en un momento crítico, ya que los líderes europeos se preparan para reunirse en París para conversaciones de emergencia, impulsadas por el reciente impulso del presidente estadounidense Donald Trump para alcanzar un acuerdo de paz con el presidente ruso Vladimir Putin. Esta situación ha generado crecientes preocupaciones sobre una posible reducción de los compromisos de defensa de Estados Unidos en Europa.

Recientemente, Trump sorprendió a sus aliados europeos con una llamada a Putin para discutir posibles pasos hacia la resolución del conflicto en Ucrania. Desde entonces, el Departamento de Estado de EE. UU. ha circulado un documento que contiene preguntas para evaluar la disposición de las naciones europeas a comprometerse con un acuerdo de seguridad a largo plazo para Kiev. Entre las preguntas se destaca: “Si se desplegaran fuerzas militares de terceros países en Ucrania como parte de un acuerdo de paz, ¿cuál consideraría que sería el tamaño necesario de tal fuerza liderada por Europa?”

El presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, afirmó en enero que Ucrania necesita “al menos” 200,000 soldados europeos como fuerzas de paz para hacer cumplir cualquier acuerdo potencial con Rusia. Sin embargo, analistas citados recientemente por el New York Times consideran que esta cifra es inalcanzable, señalando que desplegar incluso 40,000 tropas sería un desafío considerable.

La administración Trump ha dejado claro su intención de minimizar la participación estadounidense una vez que se alcance un posible alto el fuego, buscando en su lugar trasladar la carga financiera y logística de apoyo a Kiev a los aliados regionales. El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, afirmó esta semana: “Para ser claros, como parte de cualquier garantía de seguridad, no se desplegarán tropas estadounidenses en Ucrania. Salvaguardar la seguridad europea debe ser un imperativo para los miembros europeos de la OTAN”.

/ Published posts: 8361

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.