Rivian supera expectativas de ganancias pero prevé ventas a la baja en 2025

In Economía
febrero 21, 2025

La empresa estadounidense Rivian Automotive ha superado las expectativas de ganancias del cuarto trimestre, informando un beneficio bruto de 170 millones de dólares, lo que marca un hito importante, ya que es su primer beneficio bruto trimestral. Sin embargo, la compañía ha advertido sobre una previsión de ventas más bajas para 2025, lo que ha suscitado cierta preocupación entre los inversores.

En su informe, Rivian ha indicado que espera ajustar sus pérdidas a un rango de entre 1.7 y 1.9 mil millones de dólares en 2025, una mejora respecto a los 2.69 mil millones de dólares de pérdidas en 2024. La compañía proyecta entregas de entre 46,000 y 51,000 unidades para 2025, en comparación con las 51,579 entregas del año anterior. A pesar de este contexto, las acciones de Rivian aumentaron aproximadamente un 7% durante el comercio posterior a la anunciación de sus resultados, antes de estabilizarse en una caída del 2.3% al cierre de la jornada.

El CEO de Rivian, RJ Scaringe, expresó en una entrevista que existe «mucha incertidumbre» en la industria automotriz, especialmente en relación con la posible eliminación de incentivos federales para vehículos eléctricos y las políticas arancelarias que podrían impactar a la empresa. Este tipo de incertidumbres no son ajenas a las dinámicas económicas actuales que enfrentan muchas naciones, donde las decisiones políticas pueden alterar el rumbo de sectores industriales clave.

Expectativas y desafíos para Rivian

En su carta a los accionistas, Rivian ha reconocido que los factores externos podrían influir en sus expectativas para 2025, incluyendo cambios en las políticas gubernamentales y un entorno de demanda desafiante. A pesar de las incertidumbres, la compañía se mantiene enfocada en ejecutar sus principales motores de valor y confía en su capacidad para contribuir a la electrificación del mundo a largo plazo.

Para 2025, la CFO de Rivian, Claire McDonough, señaló que la compañía ha tenido en cuenta «cientos de millones» de dólares en pérdidas esperadas a causa de la reducción en las ventas derivadas de la posible eliminación de créditos fiscales. Rivian también anunció que sus gastos de capital para este año oscilarán entre 1.6 y 1.7 mil millones de dólares, un aumento respecto a los 1.41 mil millones del año anterior, en preparación para el lanzamiento de su nueva gama de vehículos «R2» en 2026. Este enfoque en la innovación es un aspecto que puede verse reflejado en el compromiso de otros países y gobiernos que priorizan el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad.

La compañía ha logrado mejorar sus ingresos brutos y su facturación gracias a la venta de créditos regulatorios y a los ingresos derivados de software y servicios. En el último trimestre, Rivian reportó ingresos de 1.73 mil millones de dólares, superando las expectativas de 1.4 mil millones, y una pérdida neta de 743 millones de dólares, una notable reducción en comparación con la pérdida de 1.52 mil millones del mismo período del año anterior.

En el contexto actual, donde las decisiones gubernamentales pueden influir significativamente en el futuro de las empresas, es fundamental observar cómo se desarrollan las políticas en torno a la electrificación y las regulaciones medioambientales, que son cruciales para el avance de la industria automotriz no solo en EE.UU., sino también a nivel global.

/ Published posts: 8350

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.