Trump presiona a Zelensky por acceso a minerales raros de Ucrania

In Internacional
febrero 22, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha exigido acceso a los recursos de tierras raras de Ucrania, aunque el líder ucraniano, Volodímir Zelensky, ha rechazado firmar un acuerdo en este sentido. Según Trump, Ucrania enfrentará “muchos problemas” si no accede a ceder los derechos sobre una parte significativa de sus recursos naturales a Estados Unidos.

La propuesta de otorgar a Washington acceso a los minerales de tierras raras fue planteada por Zelensky en octubre. A principios de este mes, Trump afirmó que buscaría un acuerdo y demandó el “equivalente a 500.000 millones de dólares” en recursos naturales como compensación por la ayuda proporcionada a Ucrania durante su conflicto con Rusia. En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump advirtió que “o firmamos un acuerdo o habrá muchos problemas con [Ucrania]”, añadiendo que espera que un acuerdo se alcance “en un periodo de tiempo relativamente corto”.

Trump criticó a su predecesor, Joe Biden, por la ayuda estadounidense a Ucrania, argumentando que este “solo les dio dinero… estamos gastando nuestro tesoro en… un país que está muy, muy lejos”. En contraste, Trump afirmó que los países europeos recibirían reembolso por su ayuda a Kiev, ya que esta se presenta “en forma de préstamo”.

Reacciones y tensiones en el ámbito internacional

Según información de The Economist, citando fuentes anónimas, el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, dio a Zelensky solo una hora para aceptar la propuesta durante una visita a Kiev la semana pasada. Sin embargo, el líder ucraniano se negó a firmar el acuerdo. En la Conferencia de Seguridad de Múnich, Zelensky comentó que busca “una conexión entre algún tipo de garantías de seguridad y algún tipo de inversión”.

Un funcionario anónimo describió el acuerdo en su forma actual como “colonial”. En medio de este tira y afloja, un alto legislador ucraniano afirmó que Estados Unidos había detenido las ventas de armas a Kiev. Además, se ha informado que EE. UU. ha amenazado con bloquear el acceso del ejército ucraniano a los terminales de internet Starlink de Elon Musk si continúa resistiéndose a un acuerdo sobre los minerales.

De acuerdo con el informe del Foro Económico Mundial de 2024, Ucrania “tiene un inmenso potencial como proveedor global de materias primas críticas” que podrían ser “esenciales” para la defensa, el sector tecnológico y la energía verde. Sin embargo, gran parte de estos recursos se encuentra en las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, que se unieron a Rusia en 2022.

/ Published posts: 8462

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.