Un asteroide con un 0,28% de probabilidad de colisionar con la Tierra en 2032 genera atención astronómica

In Ciencia y Tecnología
febrero 22, 2025

Un asteroide con posibilidades de impacto en 2032

Un asteroide de entre 40 y 90 metros de ancho, conocido como 2024 YR4, ha despertado la atención de la comunidad científica debido a su leve posibilidad de colisión con la Tierra en el año 2032. Según las estimaciones más recientes de la NASA, la probabilidad de que este asteroide choque contra nuestro planeta es de apenas un 0,28%, equivalente a 1 entre 360. Sin embargo, esta cifra ha variado notablemente desde su detección hace aproximadamente dos meses, alcanzando un pico del 3,1% (1 de 32) en días anteriores.

Esta fluctuación en las probabilidades ha llevado a que 2024 YR4 fuera clasificado como un objeto de Nivel 3 en la escala Torino, un sistema que mide el peligro que representan los asteroides cercanos a la Tierra. La escala, que va del 0 al 10, permite comunicar de manera clara y comprensible el riesgo que suponen estos cuerpos celestes. En el caso del 2024 YR4, su clasificación como Nivel 3 indica que merece atención por parte de los astrónomos y que podría representar una amenaza de «encuentro cercano».

La reciente disminución en la probabilidad de impacto se debe a observaciones realizadas por telescopios terrestres, que han permitido a los astrónomos refinar los modelos de la órbita del asteroide. Estas mejoras en la predicción son fundamentales para determinar con mayor certeza su trayectoria y el riesgo que representa en el futuro. No obstante, es importante señalar que tales cambios en la evaluación del riesgo son comunes en el seguimiento de asteroides cercanos, ya que la recopilación de datos precisos puede ser un proceso complejo y prolongado.

/ Published posts: 8448

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.