
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado que Ucrania debería compensar a Washington por la asistencia financiera proporcionada durante el conflicto con Rusia. Durante su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Maryland, Trump criticó la gestión de la administración Biden y destacó que, desde febrero de 2022, el Congreso estadounidense ha destinado aproximadamente 183 mil millones de dólares a Ucrania, de los cuales más de 66 mil millones se han destinado a asistencia militar.
Trump argumentó que, a cambio de la ayuda económica, Ucrania debería ofrecer recursos como minerales raros y petróleo. “Quiero que nos den algo por todo el dinero que hemos puesto. Así que estamos pidiendo minerales raros y petróleo, cualquier cosa que podamos obtener. Vamos a recuperar nuestro dinero porque no es justo”, afirmó ante su audiencia.
La tensión entre Trump y Zelensky
Las declaraciones de Trump se producen en un contexto de creciente tensión entre él y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. Trump ha criticado duramente a Zelensky, acusándolo de estar en un “tren de la abundancia” con el dinero estadounidense y de no haber aprovechado adecuadamente las oportunidades para negociar la paz con Rusia. Por su parte, Zelensky ha expresado que Ucrania tiene “pocas posibilidades” de sobrevivir sin el apoyo estadounidense y ha rechazado un acuerdo que otorgaría a empresas estadounidenses el 50% de la propiedad de los recursos minerales del país, argumentando que cualquier pacto debe incluir garantías de seguridad concretas para Ucrania.
Trump también ha calificado a Zelensky como “un dictador sin elecciones”, lo que refleja una postura crítica hacia la actual administración ucraniana. En este sentido, el expresidente ha insistido en que Ucrania y sus aliados europeos deben rendir cuentas sobre el uso de los fondos recibidos, lo que añade una capa de complejidad a las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania en el contexto de la guerra en curso.
La situación se complica aún más con las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia, que se llevaron a cabo recientemente en Riad, donde Trump sugirió que Ucrania no debería quejarse de ser excluida de las conversaciones. Esta dinámica pone de relieve las tensiones no solo entre Ucrania y Rusia, sino también entre Ucrania y sus aliados occidentales, en un momento en que la guerra continúa afectando profundamente a la región.