Duda defiende su breve encuentro con Trump: «No hay vergüenza en esperar a nuestro mayor aliado»

In Internacional
febrero 24, 2025

La reciente reunión entre el presidente polaco Andrzej Duda y el expresidente estadounidense Donald Trump ha suscitado críticas en los medios polacos y en el ámbito político. Duda, quien asistió a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Maryland, esperaba un encuentro de al menos una hora, pero se encontró con una reunión que duró apenas diez minutos, lo que ha generado un debate sobre la naturaleza de la relación entre Polonia y Estados Unidos.

Marcin Mastalerek, jefe de gabinete de Duda, defendió la duración del encuentro, argumentando que las críticas provienen de “expertos de Twitter” que no comprenden la realidad de la situación. En una entrevista con Radio ZET, Mastalerek afirmó que la espera para reunirse con “el presidente de la mayor potencia, nuestro mayor aliado” no debería considerarse humillante, y atribuyó las reacciones negativas a la “envidia política” de quienes desearían ver una relación más tensa entre Duda y Trump.

Contexto de la reunión

Duda fue el primer líder europeo en reunirse con Trump tras su reelección. Durante su visita, el presidente polaco expresó su confianza en que no habrá una disminución de la presencia estadounidense en Polonia, un tema de gran importancia dado el contexto geopolítico actual. Además, Duda instó al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a mantener una “cooperación calmada y constructiva” con Trump, en un momento en que la guerra en Ucrania sigue siendo un punto de tensión en las relaciones internacionales.

Polonia ha sido un firme apoyo de Ucrania en su conflicto con Rusia, una postura que ha continuado el nuevo gobierno proeuropeo del primer ministro Donald Tusk, quien recientemente derrotó a los aliados de Duda en las elecciones de 2023. Sin embargo, la postura de Trump sobre Ucrania es notablemente diferente a la de su predecesor, Joe Biden. Trump ha abogado por una resolución rápida de las hostilidades y ha criticado abiertamente las políticas de Zelensky, incluyendo su negativa a convocar elecciones.

En medio de estas tensiones, Trump ha calificado a Zelensky de “dictador sin elecciones”, advirtiendo que su oportunidad de beneficiarse de la buena voluntad estadounidense se está desvaneciendo. En respuesta, Zelensky ha acusado a Trump de vivir en una “burbuja de desinformación rusa”, lo que refleja la complejidad y la volatilidad de las relaciones en la región.

/ Published posts: 8590

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.