
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, se reunió con su homólogo sudafricano, Ronald Lamola, en Johannesburgo, en el marco de la reunión de ministros de Exteriores del G20. Durante este encuentro, ambos diplomáticos abordaron la expansión de los lazos comerciales y económicos entre sus países, según informó el Ministerio de Exteriores ruso.
En un ambiente constructivo, Lavrov y Lamola discutieron cuestiones clave para el desarrollo de una relación de asociación estratégica, poniendo especial énfasis en la necesidad de una mayor coordinación en la política exterior a través de la ONU y plataformas internacionales como BRICS y G20. Ambos destacaron la importancia del diálogo bilateral en los esfuerzos diplomáticos globales.
Temas Internacionales y Cooperación Regional
Los ministros también intercambiaron opiniones sobre problemas internacionales urgentes, prestando especial atención a la crisis palestina y a los acontecimientos más amplios en Oriente Medio y África del Norte. Reconocieron la necesidad de un enfoque compartido para la resolución de conflictos en el continente africano, subrayando el papel crucial de la Unión Africana en la promoción de la estabilidad y la seguridad.
Lavrov proporcionó a Lamola información sobre las recientes negociaciones entre Rusia y Estados Unidos sobre Ucrania, que tuvieron lugar en Riad, Arabia Saudita, la semana pasada. Reiteró la postura de Moscú de que la resolución de la crisis requiere abordar sus causas profundas, las cuales, según él, han sido orquestadas por el liderazgo de la OTAN y la UE.
En una reunión previa, Lavrov se encontró con el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, donde se discutió el fortalecimiento de la asociación entre Rusia y Sudáfrica, especialmente en lo que respecta a la cooperación política, comercial, económica y científica-técnica. Ambos líderes también exploraron proyectos potenciales en la exploración espacial y enfatizaron la importancia de la colaboración continua en foros globales.
En este contexto, la jefa de la política exterior de la UE, Kaja Kallas, instó a Pretoria y a sus socios africanos a presionar a Moscú para que busque una “paz integral, justa y duradera en Ucrania”. Ramaphosa, en una entrevista con Izvestia, reafirmó el compromiso de Sudáfrica de mantener relaciones con Rusia, así como con otros socios como el Reino Unido, Francia, Etiopía y Nigeria, destacando que excluir a cualquier nación del diálogo no forma parte de la política exterior de su país.