105 views 5 mins 0 comments

Un avance en la conservación: collaran a docena de lobos grises en California

In Sin categoría
febrero 24, 2025

Las autoridades de vida silvestre de California han comenzado una nueva fase en la gestión de la población de lobos grises, con la reciente colocación de collares satelitales a doce ejemplares en el norte del estado. Este esfuerzo busca comprender mejor y gestionar a una especie que, tras haber sido extirpada de la región hace aproximadamente un siglo, ha comenzado a recuperar su presencia natural.

Actualmente, el número de lobos con collar satelital en California ha alcanzado un récord de dieciséis, lo que permitirá un seguimiento más efectivo de esta creciente población. A pesar de que el regreso de este depredador en peligro de extinción es considerado un éxito en términos de conservación, también presenta desafíos como el aumento de ataques a ganado y otros animales de granja.

Un éxito de la conservación y sus retos

Axel Hunnicutt, coordinador estatal de lobos grises del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California, destacó la importancia de esta iniciativa. «Esto nos abre muchas puertas para obtener más datos, informar a los productores de ganado y realizar investigaciones más profundas», afirmó.

El collarado se llevó a cabo el mes pasado, cuando equipos aéreos y terrestres colaboraron para capturar lobos en los condados de Siskiyou, Lassen y Sierra. Utilizando un equipo de helicóptero contratado, los especialistas siguieron las frecuencias de radio emitidas por los collares, logrando capturar a los lobos mediante redes o dardos desde el aire. Después de ser equipados con collares satelitales y sometidos a un examen médico que incluía la toma de muestras de sangre y ADN, los lobos fueron liberados en áreas cercanas a sus lugares de captura.

De los ejemplares recientemente collarados, cuatro eran adultos y el resto, jóvenes nacidos el año pasado o en 2022. Se capturaron siete hembras y cinco machos. Hunnicutt resaltó que el collarado de una cantidad significativa de lobos jóvenes es crucial, ya que estos animales tienden a dispersarse y formar nuevos grupos.

La población de lobos en California ha ido en aumento, con estimaciones recientes que indican que al menos setenta ejemplares habitan el estado, un incremento notable desde los cuarenta y cuatro registrados en 2023. Sin embargo, el número de manadas ha disminuido a siete, debido a la fusión de grupos en los últimos meses.

La historia de los lobos grises en California es una de extinción y recuperación. Después de ser cazados hasta su extirpación hace un siglo, los lobos comenzaron a regresar al estado en 2011, cuando un ejemplar de Oregón cruzó la frontera. La primera manada verificada se estableció en 2015. Desde entonces, la población ha crecido, generando tanto esperanza entre los conservacionistas como preocupación entre los ganaderos.

Recientemente, se ha informado de que la manada más al sur del estado, ubicada en el condado de Tulare, presenta casos de sarna sarcóptica, una enfermedad que puede causar lesiones en la piel y pérdida de pelo. Esta afección ha afectado a otros cánidos en California, como los coyotes, y puede tener un impacto significativo en la salud y el comportamiento de los lobos afectados.

La colaboración entre el Departamento de Pesca y Vida Silvestre y la Universidad de California en Berkeley es parte de un esfuerzo más amplio para investigar y gestionar los conflictos entre los lobos y la ganadería. El proyecto, que se lanzó el año pasado, busca llenar vacíos de conocimiento y guiar la gestión de esta especie polarizadora.

/ Published posts: 8602

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.