
La ciudad de Río de Janeiro se prepara para afrontar una intensa ola de calor durante el Carnaval. Con temperaturas que alcanzaron los 44 grados Celsius, el calor extremo ha llevado a las autoridades a declarar la cuarta de cinco alertas por calor antes del inicio de la festividad el viernes pasado.
El recuerdo de la tragedia ocurrida en 2023, cuando un fan falleció durante un concierto de Taylor Swift debido al intenso calor, ha llevado a tomar medidas preventivas para evitar situaciones similares.
Se espera la presencia de alrededor de seis millones de personas en las celebraciones del Carnaval, tanto locales como visitantes. Aunque el alcalde Eduardo Paes ha descartado la cancelación del evento, algunas actividades, como la parada en Copacabana, podrían suspenderse debido a las altas temperaturas.
Río distribuye más agua potable
Ante la situación, la ciudad ha ampliado la distribución de agua potable y ha preparado al personal sanitario para atender a más personas con problemas relacionados con el calor. Se ha recomendado a los asistentes evitar la exposición directa al sol, especialmente durante las horas de mayor intensidad.
En las favelas de Río de Janeiro, la situación es aún más crítica, ya que muchas viviendas carecen de aislamiento y tienen techos de chapa que se calientan con el sol. La sensación térmica en Brasil, debido a la alta humedad, puede superar las temperaturas registradas, llegando a reportarse valores superiores a los 50 grados en Río de Janeiro.
Grupos de Carnaval piden un «Gabinete de Crisis Climática»
En São Paulo, un grupo de organizaciones de Carnaval ha solicitado la creación de un «Gabinete de Crisis Climática» para la festividad. Entre las medidas propuestas se incluye la distribución gratuita de agua y el cambio de horarios de ciertos eventos para evitar las horas más calurosas del día.
Aunque la ciudad ha anunciado la distribución gratuita de agua en varios puntos, el alcalde Ricardo Nunes ha descartado la reprogramación de eventos argumentando la «logística complicada» del Carnaval.
En el sur de Brasil también se han emitido alertas de calor en estados como Rio Grande do Sul, Santa Catarina y partes de Paraná. La investigadora Karina Lima de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul advierte sobre la necesidad de adaptarse a la crisis climática y tomar en serio las advertencias ante las temperaturas cada vez más elevadas.