117 views 5 mins 0 comments

Una nueva estrategia para la conservación: el enfoque de «conservación a nivel de ensamblaje»

In Sin categoría
febrero 25, 2025

La conservación de la biodiversidad ha sido tradicionalmente abordada mediante un enfoque centrado en la protección de especies individuales. Sin embargo, un nuevo estudio de investigadores de la Universidad Estatal de Michigan propone un cambio de paradigma hacia lo que se ha denominado «conservación a nivel de ensamblaje». Este enfoque se centra en la protección simultánea de múltiples especies, lo que podría resultar más efectivo para abordar la crisis de biodiversidad que enfrenta nuestro planeta.

Un enfoque innovador para la conservación

El Dr. Michael Belitz, investigador postdoctoral en el laboratorio de Ecología Cuantitativa Zipkin, ha reflexionado sobre la efectividad de las estrategias de conservación tradicionales. En su trabajo, se dio cuenta de que la interacción entre múltiples especies y su respuesta a factores como el calentamiento global, el clima extremo y la urbanización podrían ser mejor atendidos mediante la protección de comunidades enteras de especies, en lugar de enfocarse en una sola a la vez.

El concepto de conservación a nivel de ensamblaje, expuesto en el artículo publicado en Nature Reviews Biodiversity, aboga por la protección consciente de grupos de especies relacionadas. Los autores argumentan que este enfoque no solo permite cuantificar y predecir mejor el estado de las especies, sino que también facilita la gestión de la biodiversidad de una manera más integral.

El trabajo del laboratorio Zipkin combina la biología con modelos estadísticos y gestión de recursos naturales, lo que ha permitido abordar los complejos desafíos relacionados con la pérdida de biodiversidad. A través de un análisis estadístico que incluye múltiples especies en un mismo modelo, los investigadores pueden obtener una comprensión holística de la biodiversidad y las causas de su declive.

Los beneficios de este enfoque se ilustran con el ejemplo de la mariposa monarca. Mientras que las intervenciones a nivel de especie, como la plantación de algodoncillo para ayudar a la mariposa, han tenido éxito, un enfoque a nivel de ensamblaje que considere la plantación de una diversidad de plantas de néctar y hospedadoras puede aumentar la diversidad de polinizadores en general, beneficiando de este modo no solo a la mariposa monarca, sino a todo el ecosistema.

Por otro lado, la conservación a nivel de ecosistema, que se centra en la protección de ambientes físicos y los servicios que proporcionan, presenta desafíos significativos. Este enfoque puede ser complejo y a menudo no prioriza las especies raras o en peligro, lo que a su vez puede conducir a la falta de atención a la disminución de la biodiversidad.

La propuesta de conservación a nivel de ensamblaje emerge como una solución intermedia, que busca preservar tanto el número de especies en un área como su abundancia, beneficiando a la vez a especies individuales y a los servicios ecosistémicos. Un proyecto en curso del laboratorio Zipkin se enfoca en el ensamblaje de mariposas en los estados del Medio Oeste de EE. UU., buscando identificar las mejores estrategias de conservación a partir de los cambios observados en las comunidades de mariposas.

El estudio de Belitz y sus colegas no solo busca redefinir la manera en que los investigadores y gestores de tierras abordan la conservación, sino que también espera captar la atención de los responsables políticos para que canalicen recursos hacia esta nueva perspectiva. La esperanza es que, al centrar la atención en la conservación a nivel de ensamblaje, se abran nuevas oportunidades para proteger la biodiversidad y mitigar el declive de grupos taxonómicos enteros.

El trabajo del laboratorio Zipkin proporciona información valiosa para la protección de la biodiversidad y ha comenzado a recibir reconocimiento en el ámbito científico. Al hacer hincapié en los beneficios de este enfoque, los autores esperan generar más financiación y acción para la conservación a nivel de ensamblaje, apoyando así tanto a los analistas como a los gestores en el terreno.

/ Published posts: 8648

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.