Mejora del desempleo entre hombres negros en EE.UU. a pesar del aumento generalizado

In Economía
marzo 07, 2025

En febrero, el desempleo entre los hombres negros en Estados Unidos mostró una notable mejora, a pesar de que la tasa general de desempleo alcanzó un 4.1%, un ligero aumento respecto al 4% de enero. Esta noticia, presentada en el informe de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., destaca un contraste que invita a la reflexión sobre el contexto laboral y las políticas que lo afectan.

La administración de Donald Trump, junto con la influencia de figuras como Elon Musk, ha impulsado una agenda de reducción de personal en el gobierno federal. La repercusión de estas decisiones aún está por verse, lo que genera incertidumbre sobre la dirección de la economía estadounidense. Elise Gould, economista senior del Instituto de Políticas Económicas, sugiere que este momento podría ser «la calma antes de la tormenta», ya que los despidos aún no se reflejan en los datos.

Mejoras en las tasas de desempleo para hombres negros

El desempleo entre los hombres negros de 20 años o más disminuyó al 5.5% en febrero, bajando desde el 6.9% de enero. Este descenso se aproxima a los niveles observados en diciembre, cuando la tasa era del 5.6%. Para las mujeres negras, la tasa de desempleo se mantuvo estable en un 5.4%, después de haber alcanzado un pico del 5.9% en noviembre del año anterior. En general, la tasa de desempleo entre los trabajadores negros se redujo al 6% en febrero, desde el 6.2% en enero, lo cual es una señal positiva en medio de un panorama laboral volátil.

Gould destaca que la significativa disminución en la tasa de desempleo entre los hombres negros es un indicativo alentador, aunque la volatilidad mes a mes hace que sea difícil prever tendencias a largo plazo.

Desempleo en mujeres hispanas y blancas

Por otro lado, el desempleo entre las mujeres hispanas aumentó al 5.1% en febrero, subiendo desde el 4.5% del mes anterior. Los hombres hispanos también experimentaron un incremento en su tasa de desempleo, que pasó del 4% al 4.6%. En el caso de las mujeres blancas, la tasa se elevó al 3.4%, mientras que los hombres blancos vieron su tasa de desempleo aumentar al 3.5%. En contraste, los trabajadores asiáticos vieron una disminución en su tasa de desempleo, que cayó al 3.2% desde el 3.7% del mes anterior.

Rick Rieder, director de inversiones de BlackRock, advierte que el informe de nóminas de febrero debe interpretarse con precaución debido a las condiciones adversas que han afectado a la economía, como los incendios forestales en California y otros fenómenos climáticos. Esta situación, sumada a un panorama laboral en constante cambio, plantea desafíos significativos para la administración estadounidense.

/ Published posts: 12898

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.