
Un equipo de investigación colaborativo, compuesto por la Universidad de Toho, la Agencia de Investigación y Educación Pesquera de Japón, la Universidad Nihon, el Foro Global del Medio Ambiente y el Museo de Historia Natural de Ibaraki, ha publicado un estudio revelador sobre un nuevo parásito introducido, el tremátodo bucefalido, que está infectando peces nativos en el sistema del río Tone. Este hallazgo, publicado en el Journal of Helminthology, pone de manifiesto una amenaza significativa para la biodiversidad acuática de la región.
El estudio identifica que la mejillón dorado, una especie invasora, actúa como la fuente de infección, mientras que peces no nativos como el bluegill y el canal catfish ayudan a sostener el ciclo de vida del parásito. Este parásito, que anteriormente se había documentado en China, ha sido formalmente descrito como Dollfustrema invadens, siendo esta la segunda ocasión en que se registra un tremátodo bucefalido introducido en el sistema del río Tone, tras el Prosorhynchoides ozakii.
Características y ciclo de vida del parásito
Dollfustrema invadens utiliza el mejillón dorado (Limnoperna fortune) como su primer hospedador intermedio. Este parásito infecta peces de agua dulce nativos, como Tridentiger brevispinis y Tridentiger obscurus, así como especies de peces de agua dulce no nativos, tanto de introducción nacional como internacional. Se han observado parásitos de color amarillo en las aletas y sus bases en los peces nativos infectados, siendo notable la alta carga parasitaria en individuos de canal catfish (Ictalurus punctatus) y bluegill (Lepomis macrochirus), ambas especies catalogadas como invasoras.
Las conclusiones del estudio sugieren que estas tres especies invasoras son fundamentales para mantener el ciclo de vida del parásito y facilitar su transmisión a los peces nativos. Se estima que D. invadens fue introducido en el sistema del río Tone alrededor de 2020, aunque su ruta de introducción exacta sigue siendo desconocida. Hasta la fecha, no se han reportado casos de infección humana.