
El regreso a la Tierra de los astronautas de Boeing Starliner, que se encuentran actualmente en la Estación Espacial Internacional (EEI), está más cerca tras la llegada de sus relevos a Florida para la misión de rescate. El equipo de la misión Crew-10 de SpaceX aterrizó en el Centro Espacial Kennedy (KSC) el pasado jueves, preparándose para embarcarse en la cápsula Crew Dragon Endurance. El lanzamiento está previsto para el miércoles, a las 19:48 horas (hora del Este de EE.UU.), desde la plataforma 39-A del KSC, utilizando un cohete Falcon 9 de SpaceX.
La tripulación de Crew-10 está compuesta por la comandante Anne McClain y la piloto Nichole Ayers, ambos astronautas de NASA, acompañados por el especialista en misión Takuya Onishi de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón y el cosmonauta Kirill Peskov de Roscosmos. Su llegada a la EEI permitirá que los miembros de la misión Crew-9, que incluye a los astronautas de NASA Butch Wilmore y Suni Williams, puedan regresar a casa. Estos últimos habían sido enviados a la estación en la misión de prueba de vuelo de Starliner el pasado junio, pero se quedaron en la EEI cuando NASA decidió enviar la Starliner de regreso a la Tierra sin tripulación por razones de seguridad.
La misión Crew-9, que se lanzó en septiembre en la Crew Dragon Freedom, solo contaba con dos miembros: el comandante de NASA Nick Hague y el cosmonauta Aleksandr Gorbunov, lo que dejó espacio para Wilmore y Williams en el vuelo de regreso. Mientras que Hague y Gorbunov habrán pasado menos de seis meses en la EEI, Wilmore y Williams, que inicialmente estaban programados para una estancia corta de ocho días, ya han acumulado más de nueve meses en el espacio.
Defensa de la Estación Espacial Internacional
McClain, la única astronauta que habló tras el aterrizaje, expresó que su equipo ha estado en contacto constante con Crew-9 y se mostró ansiosa por recibirlos. «Estamos listos para darles un saludo y traerlos de vuelta en las próximas semanas», afirmó. Además, defendió la importancia de la EEI, que recientemente fue objeto de críticas por parte de Elon Musk, quien sugirió su desorbitación para 2028.
McClain subrayó que la EEI no es solo un destino turístico espacial, sino un laboratorio nacional en órbita que realiza cientos de experimentos científicos cada día. «Este es el 25.º año en que la EEI ha estado continuamente tripulada, y representa la unidad entre naciones», destacó, añadiendo que sus investigaciones han beneficiado a la humanidad en múltiples áreas, desde la investigación sobre la enfermedad de Parkinson hasta innovaciones en cirugía.
La astronauta también abordó el desafío que representa la unidad en la exploración espacial. «Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado», reflexionó, enfatizando la importancia de construir relaciones colaborativas en lugar de destruirlas. «Es más fácil ser enemigos que amigos», concluyó, instando a los líderes a fomentar la cooperación en lugar de la división.
McClain defendió la misión de la EEI frente a sus detractores, afirmando que «criticar es más fácil que participar». Hizo un llamado a la necesidad de líderes comprometidos que trabajen en un plan a largo plazo para el beneficio de todos, resaltando que el éxito de programas como este depende de la colaboración internacional y la visión compartida.