Alberta advierte: si continúan las amenazas de Trump, diversificaremos nuestras exportaciones de petróleo

In Economía
marzo 12, 2025

En un contexto de creciente tensión comercial, el mercado de petróleo y gas en América del Norte se enfrenta a decisiones cruciales que podrían cambiar su rumbo. La primera ministra de Alberta, Danielle Smith, ha advertido que la provincia, mayor productora de petróleo de Canadá, diversificará sus exportaciones si las amenazas de aranceles por parte del presidente de EE. UU., Donald Trump, persisten. En el evento CERAWeek, Smith presentó dos posibles escenarios para el futuro energético del continente.

Desarrollo de «Fortaleza América del Norte»

En el primer escenario, Canadá y EE. UU. podrían alcanzar un acuerdo que establezca una «Fortaleza América del Norte», donde se construirían nuevas capacidades de oleoductos para soportar un incremento de 2 millones de barriles diarios en las exportaciones hacia el mercado estadounidense. Este planteamiento se alinea con la agenda de «dominancia energética» de Trump, permitiendo a EE. UU. incrementar sus exportaciones globales al reemplazar esos barriles con petróleo importado de su vecino y aliado. Smith también subrayó que esto ayudaría a mantener precios bajos para los consumidores estadounidenses, un aspecto que ha sido parte fundamental de la campaña de Trump.

Smith enfatizó que Alberta se propone abastecer a EE. UU. con la energía necesaria para competir contra China en la carrera por la dominación en inteligencia artificial, dejando entrever una preocupación latente sobre el ascenso de regímenes considerados totalitarios en el ámbito global.

En el segundo escenario, si Trump continúa con su guerra comercial, Alberta empezaría a buscar nuevos clientes de petróleo y gas fuera de EE. UU. En 2023, el 97% de las exportaciones de petróleo de Canadá, que ascienden a 4 millones de barriles diarios, se destinaron a EE. UU., y Alberta fue responsable del 87% de estas exportaciones.

Ante la incertidumbre provocada por las amenazas de aranceles, Alberta ha comenzado a explorar oportunidades de venta de sus recursos energéticos a Corea del Sur, Japón y varias naciones europeas, según el ministro de energía provincial, Brian Jean. Esta búsqueda de nuevos mercados refleja un cambio estratégico en la política energética de la provincia, que ahora prioriza diversificar sus exportaciones.

Los aranceles impuestos por Trump han causado turbulencias en los mercados financieros y han generado confusión entre los inversores. Recientemente, se anunciaron aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio de Canadá, mientras que las sanciones sobre el petróleo y gas canadienses están en pausa hasta el 2 de abril. Sin embargo, la falta de claridad por parte de la administración Trump respecto a qué porcentaje de las exportaciones energéticas canadienses se ajusta a los acuerdos comerciales existentes añade un nivel adicional de incertidumbre.

Mientras tanto, la ministra Smith indicó que los productores de petróleo canadienses están ocupados asegurándose de que sus exportaciones a EE. UU. cumplan con los requisitos necesarios para evitar tarifas. Este proceso burocrático ha sido un desafío, pero Smith se mostró optimista sobre la capacidad de sus empresas para adaptarse.

La transición de Alberta hacia mercados más allá de EE. UU. no será inmediata, dado que la mayoría de los oleoductos canadienses están diseñados para transportar petróleo hacia el sur. Actualmente, solo hay un oleoducto que conecta Alberta con la costa oeste del país, lo que limita el acceso a mercados asiáticos, y no existen conexiones hacia la costa este.

Sin embargo, Smith mencionó que Alberta está considerando varias propuestas para oleoductos hacia la costa oeste, así como otras hacia los territorios del noroeste y el este de Canadá. Este enfoque proactivo se ha vuelto esencial ante la posibilidad de que los aranceles se implementen, lo que afectaría tanto a canadienses como a estadounidenses, especialmente a aquellos con menos recursos que dependen de precios accesibles para el combustible.

Jean también hizo una crítica a las afirmaciones de Trump sobre la posibilidad de que Canadá se convierta en el estado número 51 de EE. UU., dejando claro que Alberta está dispuesta a mantener su autonomía en la gestión de sus recursos energéticos.

/ Published posts: 12948

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.