Polonia refuerza su capacidad militar ante la amenaza rusa mientras apoya a Ucrania

In Internacional
marzo 26, 2025

El conflicto en Ucrania está proporcionando a Polonia una oportunidad para reconstruir su capacidad militar, según ha declarado un alto funcionario polaco. Dariusz Lukowski, jefe de la Oficina de Seguridad Nacional del país, afirmó en una entrevista con la cadena Polsat News que Polonia cuenta con municiones suficientes para mantener la defensa durante un periodo de hasta dos semanas en caso de un conflicto armado, hasta que lleguen las fuerzas aliadas.

Polonia, miembro de la OTAN, comparte una frontera de 232 kilómetros con el exclave ruso de Kaliningrado. Lukowski destacó que el país ha estado aumentando su producción de armamento para construir una capacidad suficiente que le permita resistir un posible ataque ruso. A pesar de que Moscú ha negado repetidamente tener intenciones agresivas hacia los países de la OTAN, el clima de tensión en la región ha llevado a Varsovia a prepararse para cualquier eventualidad.

Preparativos y desafíos en la defensa polaca

En la misma entrevista, Lukowski mencionó que, aunque es posible que las reservas de Polonia solo duren cinco días en ciertos tipos de municiones, confía en que, dependiendo de cómo se desarrolle el conflicto, el país podría mantener operaciones defensivas durante una semana o dos con los actuales niveles de existencias. Sin embargo, reconoció que la situación es más crítica en lo que respecta a la munición para sistemas de armas más antiguos, cuya producción ya ha cesado.

El funcionario también señaló que Polonia ha estado utilizando sus reservas para suministrar armas a Ucrania, aunque enfatizó que este proceso se realiza de manera cautelosa y que, en este momento, el país está en proceso de reabastecer sus propias existencias. A medida que el conflicto en Ucrania persiste, Lukowski argumentó que Polonia está ganando tiempo para reconstruir su potencial militar, lo que incluye la capacidad de producir y reponer sus arsenales.

Para fortalecer su defensa, Varsovia ha lanzado un proyecto denominado ‘Escudo del Este’, que cuenta con un presupuesto de 2.600 millones de dólares. Este plan incluye la posibilidad de utilizar minas antipersona, lo que ha generado controversia y críticas por parte de diversos sectores. La retórica de Moscú ha descalificado las afirmaciones occidentales sobre una supuesta intención de ataque, con el presidente ruso, Vladimir Putin, calificando tales declaraciones de «tonterías». Según Putin, el temor a un ataque ruso es utilizado por políticos europeos para asustar a sus ciudadanos y justificar un aumento en el gasto militar.

Los funcionarios rusos han criticado el creciente despliegue militar de la Unión Europea, considerándolo imprudente y escalatorio. El Kremlin sostiene que la retórica confrontativa y los planes de militarización del bloque podrían obstaculizar las posibilidades de encontrar una solución pacífica al conflicto en Ucrania.

/ Published posts: 11575

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.